Para 3 personas
1 calamar pequeño (de 150 gramos aproximadamente)
9 mejillones
9 almejas
9 gambas
1 nécora
300 gramos de arroz de grano redondo (tipo La Fallera)
300 gramos de pollo
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1 tomate maduro
1/2 pimiento rojo (de los grandes)
Sal
Hebras de azafrán
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
1 calamar pequeño (de 150 gramos aproximadamente)
9 mejillones
9 almejas
9 gambas
1 nécora
300 gramos de arroz de grano redondo (tipo La Fallera)
300 gramos de pollo
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1 tomate maduro
1/2 pimiento rojo (de los grandes)
Sal
Hebras de azafrán
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Empezaremos preparando los ingredientes para luego ir cocinándolos. Lo primero ponemos las almejas en agua con sal para que suelten la arena que puedan tener. Limpiamos bien el pollo quitando toda la piel y la grasa y lo partimos en trozos pequeños. Limpiamos los mejillones quitando las barbas y raspando bien las cáscaras. Quitamos la cabeza a las gambas.
Cortamos la cebolla y los dos dientes de ajo en trocitos muy pequeños. Lavamos el pimiento y lo cortamos en tiras. Lavamos el tomate y lo cortamos en 4 trozos.
Ya tenemos todo listo para empezar a preparar la receta. En una cazuela alta ponemos el vino blanco con un poco de sal. Cuando empiece a hervir echamos los mejillones y los sacamos según se abran. Los que no se abran los tiramos. Aclaramos bien las almejas y en este mismo agua las abrimos como hicimos con los mejillones. Nunca se debe comer un mejillón o una almeja que no haya abierto de esta forma. Significa que ya estaba muerto y es muy peligroso comerlo.
Vamos poniendo todo en una fuente. De momento tenemos las almejas y los mejillones. Añadimos agua al liquido que nos ha quedado de hervir estos ingredientes y echamos las cabezas de las gambas. Si tenéis una cabeza de merluza también la podéis añadir. Con esto vamos a hacer el caldo para la paella. Yo no utilicé nada más que las cabezas de las gambas.
En la paellera ponemos un poco de aceite a calentar y freímos el pollo hasta que esté bien doradito. Lo pasamos a la fuente (donde vamos poniendo los ingredientes hechos). Freímos el calamar (cuidado que suele saltar mucho) y lo pasamos a la fuente. Ahora freímos la nécora y cuando esté casi lista añadimos las gambas. Lo ponemos también en la fuente.
En este mismo aceite ponemos a freír la cebolla y el ajo a fuego muy lento para que no se queme y quede la cebolla bien transparente. Cuando esté casi hecha añadimos el pimiento en tiras y mientras se fríe un poco rallamos el tomate. Freímos un poquito las hebras de azafrán y añadimos el tomate. Lo dejamos hacerse un poco hasta que evapore el jugo del tomate. Entonces echamos el arroz, un poco de sal, y revolvemos bien. Ahora añadimos los ingredientes que hemos ido dejando en la fuente excepto las gambas y los mejillones que los pondremos a última hora.
Tendremos el caldo con las cabezas de las gambas caliente, así que lo echaremos encima del arroz (colado). Yo calculo la cantidad de agua y de arroz de la siguiente forma:
Una vez pesado el arroz. Siempre pongo 100 gramos por persona, lo paso a un tazón para ver cuanto ocupa. Esa es la medida que tendré en cuenta para calcular el caldo. Pongo por un tazón de arroz dos tazones y medio de caldo.
Dejamos que de un hervor a fuego fuerte y bajaremos el fuego sin que deje de hervir pero más flojo. En 15 o 20 minutos ya estará el arroz en su punto. Yo siempre lo pruebo porque depende mucho de las marcas. Pondremos los mejillones alrededor de la paellera (como clavados) y las gambas por encima del arroz.
He puesto un mejillón en el medio para que se aprecie el tamaño que tenían. Eran gallegos y muy buenos. Casi tapa media paellera.
Lo apartamos del fuego y tapamos con un paño de algodón dejando reposar 5 minutos. Si os gusta el arroz caldoso añadís un poco de caldo caliente y no lo dejéis reposar.