Mostrando entradas con la etiqueta Salmón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salmón. Mostrar todas las entradas

12 enero 2014

Tagliatelle con verduras en Wok

Ya sabeis de mi afición por cocinar en Wok. A pesar de ello tengo pocas recetas en el blog, principalmente porque es una forma de cocinar que requiere estar muy atento y como no tengo fotógrafo me cuesta cocinar y hacer las fotos al tiempo. Pero, quien la sigue la consigue, dicen, así que os traigo uno de mis platos preferidos, paso a paso. Las fotos no son muy buenas pero os servirán para haceros una idea del proceso de esta rica receta. Sana, colorida y sabrosa, os lo aseguro. 

INGREDIENTES:
Para dos personas
Todo pesado sin limpiar ni preparar
100 gramos de tagliatelle
100 gramos de puerro
200 gramos de judías verdes
200 gramos de calabacín
80 gramos de zanahoria
150 gramos de pimiento rojo
150 gramos de pimiento verde
250 gramos de salmón
Pimientas de colores (rosa, verde, blanca, negra)
Sal
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
Ponemos el Wok a calentar sin aceite. Cuando esté bien caliente echamos un chorro de aceite y empezamos a sofreír todo, pero no al tiempo. Según vamos limpiando y haciendo tiras de los ingredientes, iremos cocinándolos. Empezamos:
De momento, en una vitrocerámica que tenga del 1 al 9, cocinaremos en el 7. Lo primero echaremos las judías, revolvemos mientras se empiezan a hacer. Añadimos la zanahoria y el puerro al tiempo,  ya que la zanahoria la he cortado muy fina. Seguimos revolviendo de vez en cuando, hasta que tengan la textura que nos gusta. Yo las suelo dejar al dente, pero si os gusta la verdura más hecha, un poco más al fuego y listo. Sacamos del Wok y reservamos en un plato.
Me gusta cortar los ingredientes según los voy a echar al Wok, así que mientras se han hecho las judías y demás he preparado los pimientos. Los ponemos en el Wok y seguimos el mismo proceso: revolver y revolver para que se hagan por igual. Si es necesario añadimos un poco de aceite. Cuando estén a nuestro gusto los sacamos y reservamos en el plato.

Llega el turno del calabacín que he cortado en rodajas pero lo podéis hacer en tiras. Se hace muy rápido así que hay que estar muy atentos. Según se va haciendo lo colocamos en el planto donde tenemos el resto de ingredientes cocinados. Llegados a este punto ya tendremos el agua hirviendo para cocer los tagliatelle. A mí me gusta salar el agua y echar un chorro de aceite de oliva antes de introducirlos. Los que he utilizado tardaron en hacerse 6 minutos. 
Hasta este momento teníamos el fuego en el nº 7, pero llega el turno del salmón que hemos cortado en tacos quitando su piel y espinas y salpimentado generosamente. Lo vamos a freír rápido, para que haga costra por fuera pero quede jugoso por dentro, así que subimos el fuego al 9. Si es necesario regamos con un poco de aceite. En cuanto coja color lo retiramos y reservamos.

Ya tenemos todo hecho. Bajamos el fuego al número 3 y colocamos en el Wok todas las verduras hechas. Sobre ellas los tagliatelle bien escurridos y por último el salmón. Si os habéis fijado no he puesto sal nada más que a la pasta y al salmón. Para mí, no necesita más, pero siempre podéis salar si os parece que queda el plato soso. 
Es uno de mis platos preferidos. Tenía ganas de publicar la receta pero es difícil hacer fotografías y cocinar en Wok y todavía es más difícil poder esperar a comer este delicioso plato cuando se tiene hambre. Aunque la entrada sea muy larga, es una receta muy sencilla. Espero que os ayuden las fotografías y que os animéis a cocinar en Wok.

29 septiembre 2013

Pincho de salmón

INGREDIENTES:
Para 12 pinchos 
400 gramos de salmón fresco
3 ramas de perejil fresco
1 huevo
Pan rallado
Pimienta blanca molida 
Sal 
Aceite de oliva virgen extra


Sobaos en Polonia.
PREPARACIÓN: 
Quitamos la piel al salmón y comprobamos que no tenga alguna espina. Lo hacemos tiras y, con un cuchillo bien afilando, partimos en taquitos pequeños. Se puede hacer con la picadora pero yo no lo aconsejo porque queda una masa espesa y los pinchos quedan muy secos. Al picarlo manual serán más jugosos. Ponemos el salmón picado en un bol, junto con el perejil picado menudo, un huevo, sal, pimienta blanca molida y una cucharada sopera de pan rallado. Revolvemos bien hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados. Añadimos poco a poco mas pan rallado hasta que la mezcla adquiera una textura que podamos manejar al dar forma a los pinchos. Los dejamos reposar, una hora, en el frigorífico. Ponemos aceite en una sartén, unos dos dedos de altura, a calentar. Sacamos el salmón del frigorífico y le vamos dando forma de bola y pasando ligeramente por pan rallado. Freímos las bolas, teniendo cuidado de que no baje la temperatura del aceite, lo que conseguimos no haciendo muchas al tiempo.
No conviene freírlas mucho pues quedarían secas. Unos dos minutos por cada lado y estarán bien hechas.  Las sacamos de la sartén y ponemos sobre papel de cocina para que no tengan tanta grasa.
Servimos poniendo por encima un poco de cebolla caramelizada.
A l@s que me preguntáis qué tal le va a Ricardo, en Polonia, os diré que está muy contento y más desde que han llegado a aquellas tierras los sobaos pasiegos. Cantabria se expande ;)

24 febrero 2013

Hamburguesa de salmón con tomates secos

¡Cómo pasa el tiempo! Ya tenemos un nuevo ingrediente, en el Recetario Mañoso, para preparar una receta y participar, dejando el enlace a nuestra entrada en su blog. El día 12 de Marzo podremos ver todas las recetas que reciban y que tendremos la oportunidad de guardar en E-book que prepara Pilar del Blog "Y a la luna se la ve el ombligo". Un trabajo tremendo que hace con ilusión y cariño. ¡Gracias Pilar!.
Este mes los anfitriones son Laura y Pedro, del Blog "Cacharreando en mi Cocina" y la persona integrante del Recetario Mañoso que la ayuda en todas las dudas y ejerce de mentora es María Pilar del Blog "Cocinica de Benas".  Con ese buen equipo seguro que tendremos un recopilatorio de recetas con tomates secos, lleno de nuevas ideas y platos originales. Os recomiendo que visitéis el post confeccionado por Laura y Pedro explicando las características que hacen de los tomates secos de Caspe, un manjar. Y ya, sin más, la receta que será mi aportación:
Vamos a preparar dos hamburguesas de salmón hermosas que, con una ensalada verde, completarán una comida.  Irán acompañadas de cebolla caramelizada al Vinagre balsámico de Pedro Ximénez y de tomates secos hidratados y fritos.

INGREDIENTES:
Para dos hamburguesas
400 gramos de salmón
3 ramas de perejil fresco
1 huevo
Pan rallado
Pimienta blanca molida
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Para la cebolla caramelizada
1 cebolla de 200 gramos (a ser posible Fuentes de Ebro)
Sal
20 gramos de azúcar moreno
1 chorro de vinagre balsámico Pedro Ximénez
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
La noche anterior lavamos los tomates y los dejamos en un bol con agua tibia para que se hidraten. Por la mañana los escurrimos bien y colocamos sobre papel de cocina para que sequen bien. Debemos tener un cuidado especial en secarlos, es algo imprescindible.
Empezaremos cocinando la cebolla caramelizada porque tarda en hacerse unos 45 minutos y, en este tiempo, podemos preparar el salmón.
Ponemos en una sartén un chorro de aceite a calentar. Mientras, cortamos la cebolla en aros finos. Si podéis conseguir cebollas Fuentes de Ebro que, por cierto, son de Aragón, queda la confitura más rica pues son unas cebollas muy dulces, con muy poca acidez. De hecho no hacen llorar.
Ponemos los aros de cebolla en la sartén y salamos ligeramente. Dejamos que se haga a fuego bajo. En una vitrocerámica del 1 al 9 la haremos en el número 4. Revolvemos de vez en cuando para que se haga uniformemente. Cuando esté transparente echamos dos cucharadas de azúcar moreno, revolvemos bien y regamos con un chorretón de vinagre balsámico de vino Pedro Ximénez.  Dejamos que se haga despacio hasta que la cebolla absorba todo el vinagre. Yo, añadí un poco de agua para aligerar la salsa pues me parecía un sabor demasiado concentrado.
Quitamos la piel al salmón y comprobamos que no tenga alguna espina. Lo hacemos tiras y, con un cuchillo bien afilando, partimos en taquitos pequeños. Se puede hacer con la picadora pero yo no lo aconsejo porque queda una masa espesa y las hamburguesas quedan muy secas. Al picarlo manual serán más jugosas. Ponemos el salmón picado en un bol, junto con el perejil picado menudo, un huevo, sal, pimienta blanca molida y una cucharada sopera de pan rallado. Revolvemos bien hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados. Añadimos poco a poco más pan rallado hasta que la mezcla adquiera una textura que podamos manejar al dar forma a las hamburguesas.
Forramos una fuente con film transparente y, con ayuda de un aro de emplatar, hacemos las hamburguesas. Las cubrimos con film transparente y dejamos en un sitio fresco o en el frigorífico hasta el momento de hacerlas.
Ponemos una sartén o plancha a calentar con un poco de aceite y cuando esté bien caliente hacemos las hamburguesas. Será suficiente hacerlas dos minutos por cada lado. Quedarán bien hechas y jugosas.
En otra sartén, ponemos abundante aceite a calentar y freímos los tomates. Los reservamos sobre papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite. Solo nos queda emplatar. Sobre un pan redondo colocamos la hamburguesa de salmón, ponemos por encima cebolla caramelizada y rematamos con los tomates fritos.

24 noviembre 2012

Espaguetis con almendras y salmón marinado

Este mes, en el Recetario Mañoso, la anfitriona es Dolors del  "Blog de cuina de la Dolorss"  apoyada, en todo momento, por Marisa del "Blog Cocinando en Mislares" Un gran equipo, sin duda. Dolors ha elegido como ingrediente la almendra. Seguro que tenéis muy buenas recetas con almendras así que aquí os dejo el enlace para llegar al Recetario y os animo a que participéis:

INGREDIENTES:
Para 1 persona 
100 gramos de espaguetis
150 gramos de salmón marinado
2 hojas de acelgas
6 almendras
1 diente de ajo
1 cayena
Aceite de oliva virgen extra 
Sal
PREPARACIÓN:
Veinticuatro horas antes marinamos el salmón con sal y azúcar. Para ello necesitaremos la misma cantidad de azúcar que de sal gorda y mezclamos los dos ingredientes. En un recipiente de cristal ponemos una capa de esta mezcla y sobre ella un trozo de salmón. 
Cubrimos el salmón con otra capa de sal y azúcar. Tapamos el recipiente y lo dejaremos en el frigorífico 24 horas.También tendremos preparadas, con antelación, 2 hojas de acelgas que habremos picado y cocido en agua con sal unos 10 minutos y dejado escurrir bien. 
En una cazuela ponemos abundante agua a calentar con un poco de sal y unas gotas de aceite. Cuando empiece a hervir echamos los espaguetis y dejamos el tiempo que nos indiquen en el paquete. Mientras, preparamos el acompañamiento de los espaguetis. En un mortero machacamos 6 almendras naturales (sin tostar y sin sal). No las machamos mucho, lo justo para que nos queden trozos no muy grandes. Picamos un diente de ajo. En una sartén amplia ponemos dos cucharadas soperas de aceite y cuando empiece a calentar echamos el diente de ajo picado y las almendras. Añadimos una cayena y dejamos que se haga hasta que el ajo esté dorado, revolviendo de vez en cuando. Cortamos unas tiras del salmón marinado y echamos sobre el refrito. No dejamos que se haga, solo que se caliente. 
Añadimos las acelgas cocidas y revolvemos. Ya tendremos hechos los espaguetis. Los escurrimos bien y echamos en la sartén mezclando bien con el resto de ingredientes. Servimos muy calientes.

Salmón marinado con sal y azúcar

Vamos a preparar un salmón marinado de una forma muy sencilla y que nos vendrá muy bien para varias recetas: ensaladas, aperitivos, etc.

INGREDIENTES:
250 gramos de salmón
1 vaso de sal gorda. He utilizado una sal especial para hacer pescados que lleva Algas trituradas
1 vaso de azúcar

PREPARACIÓN:
Mezclamos el azúcar y la sal (misma cantidad de sal que de azúcar). En un recipiente de cristal ponemos una capa de esta mezcla.
Sobre esa cama colocamos el salmón y tapamos completamente con la misma mezcla.
Tapamos el recipiente y dejamos en el frigorífico al menos 24 horas. Cuanto más tiempo lo dejemos quedará más seco. Es muy sencillo de preparar y lo podremos utilizar en diversas preparaciones. Aquí os dejo el enlace a "Espaguetis con almendras y salmón marinado".

18 enero 2011

Salmón con salsa de naranja y limón


INGREDIENTES:
Para 2 personas
400 gramos de salmón en tacos
2 naranjas
1/2 limón
1 cucharada de azúcar
1 rama de perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Harina
Azafrán molido
PREPARACIÓN:
Quitamos la piel al salmón y tenemos cuidado de no dejar espinas. Partimos en tacos y reservamos. Exprimimos las naranjas y el medio limón, y calentamos el zumo en un cazo, junto al azúcar hasta que este se disuelva y se espese. Añadimos el azafrán al zumo caliente junto con el perejil picado. Tostamos la harina en una sartén con un chorro de aceite, removemos y añadimos el zumo caliente, sin dejar de dar vueltas, y dejamos que cueza durante dos minutos.
Salamos el salmón y lo hacemos en la plancha o en una sartén con muy poco aceite. Cuando esté hecho lo cubrimos con la salsa de naranja y limón. 

Lo podemos servir en brochetas o como ración.

13 agosto 2010

Salmón a la plancha con patatas panadera

INGREDIENTES:
Para 4 personas
4 rodajas de salmón
1 cebolla grande
1 patata grande o dos mediadas
1 pimiento rojo grande (de los de asar)
Aceite de oliva virgen extra
Sal

PREPARACIÓN:
Lo primero ponemos el horno a calentar a 180º
En una sartén echamos aceite y mientras calienta partimos la cebolla en aros, el pimiento en tiras, y las patatas en redondo (no muy finos). Salamos y ponemos en la sartén, que se haga a fuego medio. Cuando esté la patata casi hecha, colocamos todo este refrito en un recipiente de horno, lo metemos en el horno y apagamos. Se terminará de hacer con el calor que tiene, no necesitamos que se haga demasiado. 
Si compráis la parte de la cola del salmón, podéis pedir en la pescadería que os abra el trozo al medio y quite la espina central.
En una plancha o sartén grande ponemos un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente colocamos el salmón y hacemos 3 minutos por cada lado. Si os gusta poco hecho lo hacéis 2 minutos por cada lado.
Se coloca en platos y se echan unos cristales de sal por encima. Servimos acompañado con las patatas panadera.

13 enero 2009

Ensalada templada de salmón

Cuando preparé el salmón a la plancha sobró un poco y con ese trocito y unos langostinos de los que venden cocidos he preparado esta ensalada.


INGREDIENTES:
Por persona
1 puñado de canónigos
1 puñado de berros
los trozos que sobraron del salmón a la plancha
3 langostinos cocidos
Aceite de oliva virgen extra
Sal de roca molida
Vinagre de sidra o balsámico
Reducción de vinagre balsámico

PREPARACIÓN:
Los canónigos y los berros son de los que vienen en bolsas. Yo les quito los rabos y dejo las hojas. Las colocamos en un plato.
Ponemos a calentar una sartén y echamos el salmón y los langostinos para que cojan temperatura. No les echo aceite porque ya lo llevará el aliño de la enseñada.
Cuando estén calientes los colocamos encimas de las hojas que tenemos en el plato. Aliñamos con un poco de vinagre, sal y aceite de oliva.
En un borde del plato ponemos unos hilos de la reducción de vinagre balsámico, pero poco que tiene mucho sabor.

Salmón a la plancha

INGREDIENTES:
150 gramos de salmón por persona
Cristales de sal

Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
Compramos la parte de la cola y pedimos en la pescadería que nos abra el trozo al medio y quiten la espina central. En una plancha o sartén grande ponemos un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente colocamos el salmón y hacemos 2 minutos por cada lado. Hay que tener cuidado de que no se quede muy seco.  Se coloca en platos y se echan unos cristales de sal por encima.
En casa sobró un poco así que preparé una Ensalada templada de salmón.

10 enero 2009

Flan de salmón


INGREDIENTES:
Para 6 flanes
1/2 Kg. de salmón en un trozo
3 huevos
100 ml. de nata ligera
100 gramos de tomate frito
Sal de roca molida
Pimienta negra molida
6 gotas de aceite de oliva virgen extra
Pan tostado
Salsa rosa sin alcohol

PREPARACIÓN:
Ponemos a calentar el horno a 180º.  Limpiamos bien el trozo de salmón, quitando la piel y las espinas.  Picamos en trozos pequeños así nos aseguramos de que no quede espina alguna. Lo vamos a utilizar en crudo para que no pierda nada de sabor. Se hará en el horno. En un bol echamos: los tres huevos, la nata, el tomate frito, sal, pimienta negra molida y revolvemos ligeramente. Que no quede como batido, sólo mezclar. Añadimos el salmón y volvemos a revolver. Ponemos una gota de aceite de oliva virgen extra en cada molde y a continuación la mezcla.
En un recipiente para horno echamos agua caliente para que cubra la mitad de los moldes para que no les entre agua. Vamos colocando los moldes en la misma y metemos al horno con un trozo de papel de plata por encima. El papel posado como si fuese un gorro. Lo dejamos así media hora.
A la media hora retiramos el papel y a los 20 minutos miramos si ya están hechos, pinchando con una aguja de punto o un cuchillo fino. Si vemos que todavía están muy caldosos los dejamos otros 10 minutos. Los dejamos enfriar, sin meter en la nevera, y servimos con salsa rosa y pan tostado. También se pueden acompañar con ensalada y sin salsa rosa.

12 noviembre 2008

Mini tartaletas de salmón ahumado

INGREDIENTES:  
1 caja de tartaletas pequeñas
1 sobre de 100 gramos de salmón ahumado
Mantequilla o margarina
PREPARACIÓN:
Untamos el fondo de las tartaletas con un poco de mantequilla o margarina (muy poquita). Cortamos el salmón en tiras y lo colocamos en forma de rollo. Listo para servir.

11 noviembre 2008

Salmón ahumado al queso

INGREDIENTES:
Para dos personas:
1 paquete de salmón ahumado
100 gramos de queso manchego (lo rallamos al momento)
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN:
En una fuente colocamos las lonchas de jamón ahumado y les ponemos por encima el queso recién rallado. Rociamos con un poco de aceite y a la mesa.
Más fácil, imposible.