Mostrando entradas con la etiqueta Bocarte-Boquerón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bocarte-Boquerón. Mostrar todas las entradas

26 septiembre 2012

Bocartes fritos para niños. "En peligro"

Vamos a preparar una cena a base de bocartes fritos y ensalada. Nos encontramos con que, entre los invitados, hay niños y odian las espinas. Vamos a solucionar el problema de una forma sencilla y para que se sientan bien orgullosos de cenar lo mismo que los mayores.

INGREDIENTES:
No indico cantidades porque depende del número de comensales
Bocartes
Sal
Harina
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN:
Limpiamos los bocartes, quitando cabezas, espinas centrales y la aleta que tienen en el lomo. Los vamos colocando sobre papel de cocina.
En una sartén ponemos abundante aceite a calentar. Mientras calienta, salamos los bocartes, los cerramos  para que queden como si tuviesen la espina, pasamos ligeramente por harina y freímos en tandas pequeñas, para que queden fritos y no cocidos. Se hacen muy rápido, si el aceite está bien caliente, se puede decir que vuelta y vuelta. Vamos dejando sobre papel de cocina para que desprendan el exceso de grasa.
AHORA VIENE EL PELIGRO
En una fuente colocamos los bocartes sobre una rebanada de pan y pinchamos con un palillo. ¿Vamos a poner los bocartes en el blog? Buscaremos un lugar que nos guste. En Cantabria ¿Qué mejor que "el prao"? Pues al prao con los bocartes. Foto y foto, a ver si alguna queda más o menos bonita.  Pero claro, eso de poner la comida en el suelo es muy tentador para Nelson (el bulldog de Ricardo) ¡Menos mal que es bueno y aunque se le iban los ojos, los respetó!
¿Los respetó o sabía que si era bueno alguno le iba a llegar a la boca? Eso nunca lo sabremos. Pero ya veis, es listo, listo,  y no se comió el palillo ;)
Como digo muchas veces, todo no van a ser recetas, así que hoy toca receta y un consejo: "No pongas el plato en el suelo porque corre peligro".

22 julio 2011

Bocartes rebozados al ajillo

INGREDIENTES:
Para 2 o 3 personas  
1/2 Kg. de bocartes
2 dientes de ajo
4 ramas de perejil fresco
Sal
Harina
2 huevos
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
Limpiamos los bocartes, retirando la cabeza y la espina central. Los colocamos en un recipiente con tapa,  acompañando con sal,  perejil y ajo picado, intentando que todos tengan su ración de ajo, sal  y perejil. 
Regamos con un poco de aceite de oliva y dejamos reposar un par de horas.
En una sartén amplia, ponemos aceite a calentar. Cuando esté bien caliente, vamos pasando los bocartes por harina y huevo y freímos. Enseguida se hacen, un minuto por cada lado y estarán en su punto.

22 junio 2011

Bocartes del Cantábrico al Cabrales

INGREDIENTES:
Por persona
12 bocartes
Queso de Cabrales
Harina
1 huevo
Sal
Aceite de oliva virgen extra  
PREPARACIÓN:
Limpiamos los bocartes, quitando su cabeza, las tripas y la espina central. Una vez abiertos los colocamos sobre papel de cocina. Yo no los salo pues con el queso creo que no lo necesitan.
Ponemos encima de un bocarte unas migas de queso de Cabrales. Lo que son unas miguitas que ya se sabe el sabor potente que tiene este queso.
Tapamos con otro bocarte, como si fuese un bocadillo.
En un bol batimos el huevo y salamos ligeramente. En un plato ponemos harina. Y en una sartén aceite abundante a calentar.
Cuando el aceite esté bien caliente vamos pasando los bocadillos de bocarte rellenos por la harina y el huevo y freímos. Cuando estén hechos los dejamos en papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
Servimos acompañados de una ensalada de lechuga y tomate.

23 abril 2011

Bocartes en vinagre - Boquerones

INGREDIENTES:
Para 3 personas 
1/2 Kg. de bocartes del Cantábrico, frescos
Vinagre de manzana
Sal gorda
2 dientes de ajo
2 ramas de perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra



PREPARACIÓN:
Limpiamos bien los bocartes quitando la cabeza, las tripas y la espina central. Quitamos la aleta que tienen y nos quedarán separados en dos filetes. Si notamos alguna espina aprovechamos para retirarla. Los colocamos en un recipiente de cristal con tapa y cubrimos con agua. Los dejamos reposar unos 15 minutos para que suelten la sangre que les pueda quedar. Pasado este tiempo los lavamos y ponemos en papel de cocina para que sequen.
Lavamos y secamos el recipiente. Echamos un buen chorro de vinagre y abundante sal. Vamos colocando los bocartes en capas cruzadas, una capa los ponemos en horizontal y la siguiente en vertical, regando con vinagre cada capa. Cuando terminemos de colocarlos tienen que estar completamente cubiertos de vinagre. Los ponemos en el frigorífico unas 24 horas.
Pasado este tiempo los sacamos y pasamos por agua fría, debajo del grifo, sin lavar demasiado. Lo justo para asegurarnos de que están completamente limpios. Los ponemos en papel de cocina para que sequen. Lavamos y secamos el recipiente que hemos utilizado y repetimos la operación de ir colocándolos cruzados, por capas, pero esta vez iremos poniendo ajo y perejil muy picado sobre ellos y regándolos con un buen aceite de oliva virgen extra.

25 marzo 2011

Bocartes del Cantábrico rebozados


INGREDIENTES:
Para 3 personas
1/2 Kg. de bocartes del Cantábrico
harina
1 huevo batido
aceite de oliva virgen extra
sal



PREPARACIÓN:
Limpiamos los bocartes, quitando la cabeza, tripas y espina central. Los salamos. 
Ponemos en una sartén abundante aceite y cuando esté bien caliente vamos friendo los bocartes que habremos pasado por harina y huevo.
Los colocamos en una fuente con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite. Luego los pasamos a una fuente o a los platos.

15 diciembre 2008

Bocartes al ajillo


INGREDIENTES:
Para 3 personas
1/2 Kg. de bocartes
2 dientes de ajo
Sal
1 cayena
Aceite de oliva virgen extra
Perejil
PREPARACIÓN:
Limpiamos bien los bocartes y les quitamos la espina central. Los podemos preparar abiertos o cerrados. Yo los pongo cerrados porque ocupan menos espacio en la sartén y así hago medio kg. de una vez. Salamos los bocartes.
En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente echamos los dos dientes de ajo picados muy pequeño. Cuando empiecen a dorarse añadimos los bocartes y la cayena. Movemos la sartén, no usaremos cubiertos para revolverlos para que no se rompan. En 3 minutos estarán hechos. Espolvoreamos con perejil muy picado y servimos. No tenía perejil fresco y he usado perejil seco. Vale igual. Ponemos en una fuente y servimos.

14 noviembre 2008

Bocartes fritos

INGREDIENTES:
Para 3 personas
1/2 kg. de bocartes
Harina
Sal
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN:
Limpiamos bien los bocartes y les quitamos la cabeza y las tripas. Salamos.
En una sartén ponemos abundante aceite y cuando esté bien caliente vamos pasando los bocartes por un poco de harina y freímos. Vuelta y vuelta que en 1 minuto o menos están listos. Según los sacamos de la sartén los dejamos en papel absorbente hasta que los tengamos hechos todos y los pasemos a platos o a una fuente. Servir acompañados de una ensalada.