Mostrando entradas con la etiqueta Coles de Bruselas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coles de Bruselas. Mostrar todas las entradas

21 octubre 2013

Coles de Bruselas con refrito de chorizo

Como ya sabéis me gusta participar en los retos que, mes a mes, nos propone El Recetario Mañoso. El mes pasado se me acumuló el trabajo y no pude enviar una receta.   Pero este mes, el ingrediente es algo tan habitual como : las verduras de hoja. ¿Quién no tiene una receta de verdura de hoja pendiente de publicar? Solo he tenido que buscar entre las fotografías de recetas que no he publicado para poder mandar mi aportación.
Antes de publicar la receta os contaré que este mes la anfitriona es Rosa del Blog: "Las recetas sanas y ligeras de mamáRosa"    y el componente del Recetario Mañoso encargado de ser su mentora es Sefa del Blog: "El buen Yantar de Sefa"
Os dejo, a continuación el enlace directo al Recetario Mañoso. Participar es muy divertido, os animo a que enviéis alguna receta.
Hasta el 10 de Noviembre
Esta receta es un tanto peculiar porque el ingrediente principal, las coles de Bruselas, son de la mini huerta que tengo, donde, por primera vez, he cultivado coles de Bruselas. Son pequeñitas, como bombones, no podía dejarlas crecer más porque, no sé el motivo, se abrían y se convertían en inservibles. Así que, cuando he visto que tenían un tamaño comestible, las he recogido, siguiendo el consejo de ir quitando las hojas de abajo hacía arriba con lo que, la parte superior de la planta nos proporcionará otra cosecha. Ha sido muy divertido ver como crecía la planta, como salían las coles y como iban creciendo. 
INGREDIENTES:
Por persona:
200 gramos de coles de Bruselas, pesadas sin limpiar 
Sal 
Aceite de oliva virgen extra 
2 rodajas de chorizo 
1 diente de ajo
PREPARACIÓN:
Lavamos bien las coles y quitamos las hojas exteriores. Ponemos agua con un poco de sal a hervir, en una cazuela. La cantidad de agua será la necesaria para cubrir las coles. Cuando empiece a hervir echamos las coles. Si son pequeñas, como estas, en 10 minutos estarán hechas. Quitamos el agua y las dejamos en la misma cazuela.
En una sartén con un poco de aceite de oliva, freímos un diente de ajo, cortado en láminas. Cuando esté dorado añadimos el chorizo en trozos pequeños. Dejamos que se haga medio minuto y echamos el refrito por encima de las coles. Plato listo.

02 febrero 2012

Menestra natural con alcachofas - Recetario Mañoso de Febrero

Esta es mi segunda aportación al Recetario Mañoso del mes de Febrero, os recuerdo que tenéis hasta el día 10 para poder mandar alguna receta. No hace falta que sea inédita. Sólo tenéis que reeditar una entrada que ya esté en vuestro blog y que tenga como ingrediente la alcachofa, al reeditarla antes del día 10, la fecha estará dentro del plazo establecido. Y, la única condición que nos piden es que pongamos que con ella participamos en el Recetario Mañoso y que dejemos el enlace a la misma AQUÍ. Sencillo, ¿verdad? El día 12 podremos ver todas las recetas que se han recibido. 
Ahora vamos con esta receta de menestra natural donde la alcachofa es el ingrediente estrella. Es mi menestra preferida, espero que os guste.
INGREDIENTES:
Para dos personas
Todo natural y pesado en limpio
2 alcachofas 
200 gramos de judías verdes 
1 zanahoria
6 coles de Bruselas 
1/4 de pimiento rojo asado 
150 gramos de guisantes
200 gramos de borraja
200 gramos de champiñón
1/2 vaso de vino blanco
1 cucharada (tamaño café de harina)
1 cucharada (tamaño café de pimentón dulce de La Vera)
Caldo de cocer las alcachofas 
Aceite de oliva virgen extra
Sal
1 cebolla roja
1 diente de ajo
1 huevo y harina para rebozar las alcachofas
PREPARACIÓN:
Limpiamos bien las verduras y las cocemos por separado. Las judías y la zanahoria podemos cocerlas juntas. Es importante que el agua esté hirviendo, al echarlas a la cazuela, para que no pierdan su color.  Dejaremos que se hagan 15 minutos. Conviene que no queden muy blandas pues se terminarán de hacer cuando vayamos juntando los ingredientes. Sacamos del agua, escurrimos y reservamos. Asamos 1 pimiento entero, utilizaremos un cuarto pero el resto nos servirá para ensaladas u otra preparación.
En una cazuela amplia y baja ponemos aceite a calentar. Picamos una cebolla roja y un diente de ajo y dejamos que se haga a fuego bajo. Mientras, limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas. Cuando la cebolla esté transparente añadimos los champiñones. Dejamos que se hagan y añadimos una cucharada de harina. Revolvemos bien y retiramos la cazuela del fuego. Echamos el pimentón dulce, revolvemos y colocamos, de nuevo, la cazuela en el fuego. Regamos con el vino blanco y cuando se consuma el alcohol ponemos en la cazuela todos los ingredientes que tenemos reservados, excepto las alcachofas. Añadimos un vaso del agua de cocer las alcachofas. Dejamos que se haga a fuego bajo. 
Mientras, rebozamos las alcachofas y freímos en una sartén con aceite de oliva. Las ponemos en la cazuela y dejamos que se haga todo junto 10 minutos. Si vemos que queda muy seca podemos añadir más caldo de la coción de las alcachofas caliente. Ya tenemos la menestra lista para servir.
Aunque he puesto las cantidades necesarias para 2 buenas raciones os aconsejo que preparéis más cantidad. Es un plato que nos ofrece muchas posiblidades a la hora de presentarlo. Aquí os dejo alguna:
Menestra con alcachofas recién hecha, en su salsa.
Menestra con alcachofas posada. Al día siguiente la salsa habrá sido absorvida por los ingredientes.
Menestra con alcachofas y jamón. Para los que protestan cuando ven tanto verde.
Menestra con alcachofas en cocotte. Para que parezca un plato totalmente diferente.

Con esta receta quiero hacer un reconocimiento especial a la huerta Aragonesa. Aunque elegí como ingrediente de febrero la alcachofa,  es muy grande la variedad de productos que podían haber sido el ingrediente estrella del mes.

09 octubre 2008

Coles de Bruselas con queso

INGREDIENTES:
Por persona
6  coles de Bruselas
Agua
Sal
Queso que se funda o unos trozos de quesito 

PREPARACIÓN:Esta receta está indicada especialmente para quien odia las verduras. Al poner un poco de queso en las coles, es más fácil que se animen a comerlas. Hoy sólo he puesto un poco de quesito encima de cada una, como si fuese un gorrito, pero podemos poner media loncha de queso de nata encima de cada una si queremos más sabor a queso. 
Ponemos en una cazuela un poco de agua y sal a hervir. Cuando esté hirviendo añadimos las coles que habremos lavado quitando las hojas exteriores. Las haremos al vapor y en media hora ya estarán blanditas. Si son muy pequeñas, en 20 minutos. 
Las colocamos en una fuente de horno con un trozo de quesito encima y gratinamos entre 3 y 5 minutos a 180º.