Mostrando entradas con la etiqueta Berenjena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berenjena. Mostrar todas las entradas

03 marzo 2014

Croquetas de berenjena y queso

Esta es mi segunda aportación al Recetario Mañoso de este mes.  El anfitrión es Juan Hernández del Blog "Cocina por afición" y su tutora es Pilar del Blog "Y a la luna se le ve el ombligo". Creo que la mayoría les conoceréis pero si no es así no dejéis de visitar sus cocinas porque tienen recetas geniales. Juan ha elegido, como ingrediente aragonés, la berenjena y si queréis saber más sobre ella solo tenéis que visitar la entrada que ha publicado y que podéis ver en:
Pinchar aquí para llegar
Os recuerdo que, hasta el 10 de Marzo, podéis participar mandando una o dos recetas. Y no olvidéis que todas las recetas que reciban las publicarán en el Blog del Recetario Mañoso  y Pilar prepara un e-book para que las podamos consultar con facilidad. Es divertido y se aprende mucho. 

Cuando estaba preparando mi anterior receta "Berenjenas rellenas con anchoas" pensé "esta bechamel seguro que queda genial en croquetas" Y pensado y hecho, aquí están las croquetas. He utilizado un queso semi curado de Cantabria pero podéis utilizar el que más os guste.

INGREDIENTES:
Para unas 24 croquetas
1 berenjena pequeña
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
Queso semi curado de vaca
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimientas de colores: negra, blanca y rosa
Leche desnatada
Harina
Pan rallado
1 huevo

PREPARACIÓN:
Lavamos la berenjena y la cortamos a la mitad. Salamos ligeramente y dejamos reposar sobre una rejilla, con la piel hacia arriba, media hora, para que pierda su amargor.
Precalentamos el horno a 180º.  Con un cuchillo afilado hacemos unos cortes en la carne de la berenjena y aceitamos ligeramente. Colocamos en una fuente para horno e introducimos en el mismo. A los 30 minutos pinchamos con un palillo para comprobar si está blanda. Si es así, sacamos del horno y dejamos templar para no quemarnos al vaciarla. Mientras, en una sartén ponemos a pochar la cebolla y el ajo con un poco de aceite, a fuego bajo. Con ayuda de una cucharilla vaciamos la berenjena y cuando nuestro sofrito esté bien hecho  añadimos la carne de la berenjena a la sartén.  Revolvemos bien y dejamos que se haga 5 minutos.
Echamos una cucharada sopera de harina y revolvemos para que la harina se tueste un poco. Vamos añadiendo leche poco a poco hasta conseguir la bechamel. Añadimos el queso cortado en dados y revolvemos hasta que se haga crema y se una a la bechamel. Ponemos pimienta de colores molida y un poco de sal. Revolvemos de nuevo dos minutos y colocamos la bechamel en un recipiente o fuente. Cubrimos con film transparente poniéndolo bien pegado a la masa. De esta forma no se formará una costra en su parte superior. Dejamos en el frigorífico unas horas o hasta el día siguiente. 
Utilizaremos tres platos para su rebozado. Uno con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado. He utilizado el pan rallado con ajo y perejil que le da más sabor. La cantidad de masa para cada bolita-croqueta será una cucharilla de postre bien colmada. Hacemos bolas, pasamos por harina, huevo y para terminar por el pan rallado.
Conviene hacer el rebozado empezando por la harina y terminando con el pan rallado porque la bechamel queda muy jugosa con el queso y de no hacerlo así, se abrirán al freírlas. Ponemos en una sartén aceite a calentar y cuando esté caliente las freímos (en una vitrocerámica del 1 al 9, en el 7) sin poner muchas al tiempo. Según las vamos sacando de la sartén las colocamos sobre papel absorbente hasta que tengamos todas y las pongamos en una fuente. Podemos servirlas como aperitivo o  como plato,  acompañadas de ensalada.

28 febrero 2014

Berenjenas rellenas con anchoas

Este mes el anfitrión del Recetario Mañoso es Juan Hernández del Blog "Cocina por afición" y su tutora es Pilar del Blog "Y a la luna se le ve el ombligo". Creo que la mayoría les conoceréis pero si no es así no dejéis de visitar sus cocinas porque tienen recetas geniales. Juan ha elegido, como ingrediente aragonés, la berenjena y si queréis saber más sobre ella solo tenéis que visitar la entrada que ha publicado y que podéis ver en:
Pinchar aquí para llegar
Os recuerdo que, hasta el 10 de Marzo, podéis participar mandando una o dos recetas. Y no olvidéis que todas las recetas que reciban las publicarán en el Blog del Recetario Mañoso  y Pilar prepara un e-book para que las podamos consultar con facilidad. Es divertido y se aprende mucho. Yo, intento mandar cada mes mi aportación. 
Y ahora vamos con la receta.  Una fusión de "Aragón-Cantabria", con el ingrediente que nos proponen y otro de mi tierra. Esta vez he elegido la anchoa como acompañante de la berenjena. No hace falta elegir una anchoa de Santoña de la serie oro para este plato, pues el precio se nos dispararía. Con una anchoa más "humilde" pero también de Santoña conseguiremos un plato con gran sabor.

INGREDIENTES:
Por persona
1 berenjena pequeña
4 anchoas
50 gramos de cebolla
1 diente de ajo
1 rama de perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra
Sal (opcional)
Pimienta negra molida
Harina
Leche desnatada

PREPARACIÓN:
Lavamos la berenjena y la cortamos a la mitad. Salamos ligeramente y dejamos reposar sobre una rejilla, con la piel hacia arriba, media hora, para que pierda su amargor.

Precalentamos el horno a 180º.  Con un cuchillo afilado y con cuidado de no cortar su piel hacemos unos cortes en la carne de la berenjena y aceitamos ligeramente. Colocamos en una fuente para horno e introducimos en el mismo. A los 30 minutos pinchamos con un palillo para comprobar si está blanda. Si es así, sacamos del horno y dejamos templar para no quemarnos al vaciarla. Mientras, en una sartén ponemos a pochar la cebolla y el ajo con un poco de aceite, a fuego bajo. Con ayuda de una cucharilla vaciamos la berenjena y cuando nuestro sofrito esté bien hecho  añadimos la carne de la berenjena a la sartén.  Revolvemos bien y dejamos que se haga 5 minutos.
Picamos en trozos 4 anchoas de lata y si tienen alguna espina se la quitamos. Ponemos en la sartén. Añadimos un poco de pimienta negra molida. Echamos una cucharada sopera de harina (rasa) y revolvemos para que la harina se tueste un poco. Vamos añadiendo leche poco a poco hasta conseguir una bechamel no muy espesa. Cuando esté a nuestro gusto añadimos una rama de perejil picado pequeño y revolvemos bien. No suele ser necesario poner sal pues con las anchoas es suficiente. Colocamos la mezcla en las cáscaras de la berenjena.
Se pueden preparar con antelación y rematar cuando las vayamos a consumir. Precalentamos el horno a 180º posición calor arriba y abajo. Cubrimos las berenjenas con queso o pan rallado e introducimos en el horno. A los 10 minutos ponemos la posición gratinar y estaremos atentos porque el queso se tostará enseguida. Cuando coja color dorado sacamos las berenjenas del horno y servimos muy calientes.

03 diciembre 2013

Berenjena rellena de champiñón

Seguimos con champiñones porque compré muchos y no se acabaron cuando cociné "El pincho dos tortillas" 

INGREDIENTES:
Para 2 personas
1 berenjena
6 champiñones naturales grandes
2 dientes de ajo
1 cucharada (tamaño postre de harina)
Leche desnatada
Queso rallado
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra molida
PREPARACIÓN:
Cortamos la berenjena a la mitad y hacemos en ella, con un cuchillo afilado, unos cortes sin que lleguen a atravesar la piel. Salamos y dejamos sobre una rejilla con la carte hacía abajo media hora para que pierda el amargor. Precalentamos el horno a 180º. Echamos en la berenjena un poco de aceite y colocamos en una fuente. Metemos en el horno y dejamos que se haga 15 minutos. A mí me gusta que se haga mucho, si os gusta menos hecha solo tendréis que dejarla menos tiempo. Con ayuda de un sacabolas o una cucharita la vacíamos. Mientras, en una sartén habremos puesto un poco de aceite y los dientes de ajo picados. Cuando los ajos estén dorados añadimos los champiñones, salpimentamos  y dejamos que se hagan a fuego bajo. Según sacamos la carne de la berenjena la echamos sobre los champiñones y vamos revolviendo.
Dejamos que se hagan bien los champiñones y ponemos una cucharada de harina (tamaño postre, no hará falta más). Revolvemos bien para que la harina coja color y añadimos leche, poco a poco, sin dejar de revolver. Nos quedará una salsa bechamel ligera.
Rellenamos las berenjenas. A mí me sobró parte del preparado del relleno y lo aproveché poniéndolo en unos pimientos de piquillo. (No acabo con los champiñones).
En este punto, las podemos meter en el frigorífico para consumirlas en otro momento. El toque final es el siguiente:
Con el horno precalentado a 180º, colocamos las berenjenas en una fuente, ponemos por encima queso rallado y las metemos en el horno. Dejamos que se calienten bien 10 minutos, con la posición de calor arriba y abajo, sin aire. Luego ponemos el horno en la posición de gratinar y en 3 minutos estarán listas. Es importante vigilar el punto de gratinado porque ya sabemos que los tiempos de horno dependen mucho del modelo.

03 enero 2012

Berenjenas rellenas de carne picada

INGREDIENTES:
Por persona
1 berenjena
100 gramos de carne picada
3 cucharadas soperas de salsa de tomate casera
1 rama de perejil fresco
1 diente de ajo
1 cuchara (tamaño café) de harina
Leche desnatada
Sal
Pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen extra 

Queso rallado
PREPARACIÓN:
La noche anterior pondremos,  en un recipiente de cristal con tapa,  la carne picada, 1 diente de ajo picado,  una rama de perejil picada, sal y pimienta negra molida,  en la nevera, una vez bien mezclados los ingredientes. 
Lavamos la berenjena y la parimos a la mitad, hacemos unas rallas con un cuchillo afilado, salamos y dejamos reposar, una hora sobre una rejilla, con la carne hacía abajo, para que suelte el agua que le da acidez. Ponemos el horno a calentar a 180º.
Colocamos la berenjena en una fuente apta para el horno, la rociamos con un poco de aceite y metemos en el horno. Dejaremos que se haga media hora. Pasado este tiempo, la sacamos y dejamos que temple un poco. Con cuidado y con ayuda de un cuchillo vaciamos la berenjena. Reservamos su carne en un plato. En una sartén ponemos un poco de aceite a calentar, echamos la carne y revolvemos para que se haga a fuego fuerte y no quede cocida. Bajamos el fuego, añadimos la carne de la berenjena y la salsa de tomate. Revolvemos bien y añadimos una cucharada de harina (tamaño postre y rasa). Cuando la harina coja color añadimos poco a poco leche desnatada, sin dejar de revolver, hasta que nos quede una bechamel ligera.
Con esta mezcla rellenamos las barcas de berenjena. Ponemos por encima queso rallado y gratinamos. Servimos muy calientes.
Este plato se puede preparar con antelación. Solo tendremos que dejar el último paso, para el momento en que vayamos a comerlo.

28 marzo 2010

Berenjena rellena de gambas y setas


INGREDIENTES:
Para dos personas
2 berenjenas pequeñas
200 gramos de champiñón
250 gramos de gambas
1 cebolleta
1 rama de perejil fresco
sal
Aceite de oliva virgen extra
Salsa bechamel
Queso rallado
PREPARACIÓN:
Yo tengo por costumbre cocer las gambas el día antes, así sólo tendré que pelarlas: una cazuela con agua fría, un puñado de sal, cuando empiece a hervir el agua echamos las gambas, cuando vuelve a hervir las dejamos 3 minutos. Sacamos y colocamos en un plato. Tapamos con un paño de algodón y dejamos que enfríen.
Ponemos a calentar el horno a 180º y forramos la bandeja con papel de horno. Lavamos las berenjenas y partimos al medio longitudinalmente. Yo no le quito el rabo para que al rellenar no salga la mezcla por ese lado. Con un cuchillo fino hacemos unos cortes, en vertical y horizontal, quedan con forma de cuadrados. Hay que tener cuidado de no romper o pinchar la piel. Salamos un poco y rociamos con aceite de oliva. No hace falta engrasar toda la berenjena. Un chorrito y listo. Ponemos en la bandeja del horno y dejamos que se hagan 20 minutos. Sacamos y dejamos que templen.
Vamos preparando el relleno. En una sartén amplia ponemos un poco de aceite a calentar. Picamos la cebolleta y ponemos a freír a fuego lento. Cuando esté transparente echamos los champiñones limpios y cortados en láminas. Revolvemos y dejamos que se haga junto despacio. Lavamos y picamos el perejil y lo añadimos al refrito. Tendremos lista la berenjena que habremos sacado con cuidado para no romper la piel. Una vez picada muy pequeño la echamos en la sartén, con lo anterior. Pelamos las gambas y partimos en trozos pequeños. Ponemos en la sartén con todo lo anterior. Revolvemos de vez en cuando para que se mezclen bien los sabores.
Cuando esté bien hecho lo sacamos y colocamos en un bol. En la misma sartén hacemos una bechamel ligera. Y cuanto esté lista la echamos en el bol, revolviendo bien todo. Con esta mezcla rellenamos las barcas que tenemos preparadas con la piel de la berenjena. 
Ponemos abundante queso rallado por encima y metemos al horno a 220º unos 10 minutos. Luego ponemos el horno en la posición de gratinar y cuando veamos que coge el color que nos gusta, apagamos el horno, sacamos y emplatamos.