Mostrando entradas con la etiqueta Lenteja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lenteja. Mostrar todas las entradas

04 diciembre 2012

Lenteja Castellana con jamón

Me gusta alternar el tipo de lentejas que cocino. Unas veces uso la Pardina y otras la Castellana. Son muy ricas las dos. Esta receta es muy sencilla. Creo que es la forma más sencilla de prepararlas. Si queréis hacer también un puré ponéis el doble de lentejas. El resto de los ingredientes, igual. Es una forma de ahorrar tiempo. Un día ponemos lentejas y al siguiente puré de lentejas que aunque parezca lo mismo cambia completamente de sabor.

INGREDIENTES:
Para 2 personas
250 gramos de lentejas
150 gramos de punta de jamón 
1 zanahoria
2 dientes de ajo
1 puerro
1/2 cebolla morada 
Sal
Pimentón dulce
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
Actualmente y por suerte las lentejas vienen limpias. Ya no tenemos que escogerlas y, en la mayoría de los casos, no necesitan horas de remojo. En el envase suelen indicar si lo necesitan o no. Las que utilizo no necesitan remojo.
Lavamos bien las lentejas y las dejamos escurrir en un colador grande. Mientras, pelamos la cebolla y cortamos a la mitad (si es pequeña la usamos entera), pelamos los dos dientes de ajo, lavamos bien el puerro quitando la tierra que puedan tener y raspamos y lavamos la zanahoria.
Colocamos en una cazuela, las lentejas y el resto de los ingredientes, incluido el pimentón y una cucharada (tamaño sopera) de aceite. Lo único que no pondremos es la sal. Cubrimos de agua dos dedos por encima de las lentejas. Al principio las pondremos a fuego fuerte y cuando empiecen a hervir bajamos el fuego para que se hagan más despacio.  Tapamos la cazuela. Si vemos que se quedan secas podemos añadir agua caliente y revolvemos moviendo la cazuela. No conviene revolver con cuchara porque se rompen las lentejas. Se suelen hacer en una hora pero es mejor probarlas, así sabremos si están hechas y si necesitan más sal de la que ha aportado el jamón.
Si hace falta, salamos. Retiramos la cebolla, el puerro, la zanahoria y los dientes de ajo y reservamos. Estos ingredientes los vamos a utilizar con las lentejas que nos sobren para hacer un puré. Cuando estén hechas las lentejas las dejamos reposar unos 10 minutos. También se pueden hacer con antelación.
El puré de lentejas lo podemos acompañar con unos picatostes y unos tacos de tomate al que habremos quitado la piel y las semillas.

07 noviembre 2011

Lentejas pardinas con calabaza

Hace unos días Ruqui, del Blog Cocina sana y fácil, preparó una crema de lentejas y calabaza que me llamó mucho la atención y que, como la comenté, no tardaría en preparar. Así lo he hecho pero con alguna variación. En lugar de crema preparé un guiso de lentejas. Este es el enlace a la receta original: "Crema de lentejas y calabaza".

INGREDIENTES:
Para dos personas
100 gramos de lentejas pardinas
200 gramos de calabaza
1 puerro (la parte blanca)
1 zanahoria
1 cucharada de salsa de tomate (a ser posible casera)
1/2 cucharada (tamaño café) de comino en polvo
Sal
Aceite de oliva virgen extra
2 dientes de ajo
1/2 cucharada (tamaño café) de pimentón de La Vera
PREPARACIÓN:
Lavamos las lentejas y las dejamos a remojo, en una cazuela, durante unas horas. Lavamos, pelamos y troceamos la calabaza y la zanahoria, así como la parte blanca de un puerro. Ponemos en la cazuela donde tenemos las lentejas y dejamos que se hagan a fuego lento. Cuando den su primer hervor echamos una cucharada de salsa de tomate y el comino en polvo. Tardan, aproximadamente, una hora en estar bien hechas. El agua tendrá que cubrir las lentejas un dedo, para que no queden muy líquidas.  Y si vemos que necesitan más líquido, añadimos agua muy caliente, despacio, para que no dejen de hervir. Cuando ya estén casi hechas, pelamos y cascamos la patata en trozos no muy grandes y la añadimos a las lentejas. Salamos.
Ponemos en una sartén dos cucharadas (tamaño sopero) de aceite y doramos dos dientes de ajo, cortados en láminas. Retiramos la sartén del fuego, añadimos el pimentón, revolvemos bien y vertemos sobre las lentejas. Podemos retirar el ajo sino queremos encontrarlo entre las lentejas. Dejamos que se hagan con el refrito unos 10 minutos. Las retiramos del fuego, dejamos que reposen y servimos bien calientes.

Lenteja pardina de Tierra de Campos

Es una lenteja pequeña y muy sabrosa. Se cultiva en una zona seleccionada de la Comarca de Tierra de Campos, que se extiende por las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. Para estar seguros de lo que compramos solo tenemos que fijarnos en su etiqueta donde deberá indicar: Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida.
Estas son las última que he comprado, de la Casa Vegas Bañezanas, de León. Si os gustan las lentejas, os las recomiendo. Recetas preparadas con lenteja pardina: 
- Lentejas pardinas con calabaza
- Lentejas pardinas con chorizo
- Lentejas pardinas con patatas

04 abril 2009

Lentejas pardinas con patatas


INGREDIENTES:
Para 3 personas 
250 gramos de lentejas
1 patata
1 zanahoria
1 puerro
1 cebolla pequeña
1 hoja de laurel
Sal
Aceite de oliva virgen extra
2 dientes de ajo
Pimentón de La Vera
PREPARACIÓN:
Aunque no hace falta yo suelo poner a remojo las lentejas la noche anterior, una vez bien lavadas. Luego las pongo a hervir acompañadas de todas las verduras y de la hoja de laurel. Las dejamos hacer despacio, una hora aproximadamente. Quitamos la hoja de laurel. Retiramos las verduras y trituramos en la batidora. Vertemos sobre las lentejas  y añadimos la patata cortada en trocitos pequeños. A los 10 minutos ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva y freímos dos dientes de ajo. Retiramos la sartén del fuego y añadimos una cuchara pequeña (tipo café) de pimentón. Volcamos este refrito sobre las lentejas y dejamos que se haga todo junto unos 10 minutos. Después de que reposen 10 minutos,  servimos bien calientes.

11 noviembre 2008

Lentejas pardinas con chorizo

INGREDIENTES:
Para 4 personas 
500 gramos de lentejas (con 100 gramos por persona suele ser bastante pero alguno repetirá)
5 rodajas de chorizo (una por ración)
5 trozos de punta de jamón ibérico (pequeños). Un trocito por ración
1 cebolla
1 zanahoria
1/2 pimiento rojo grande (de los de asar)
6 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimentón de La Vera
Harina (si hace falta)

PREPARACIÓN:
La noche antes de prepararlas (o 10 horas antes) lavamos las lentejas y las ponemos a remojar con una cebolla pelada entera, una zanahoria limpia entera, el medio pimiento rojo y 4 dientes de ajo pelados enteros.
Para hacerlas: Ponemos las lentejas a calentar a fuego mediado y cuando empiecen a hervir añadimos el chorizo y el jamón. Bajamos el fuego y dejamos que se sigan haciendo muy lentamente. Cuando la verdura esté blanda la podemos sacar para que no se mezcle con las lentejas. Siempre nos quedará algún trozo de pimiento porque enseguida se deshace, pero eso no lo retiramos. Tardan en hacerse aproximadamente una hora o una hora y media.
En una sartén ponemos un poco de aceite y freímos dos dientes de ajo partidos en láminas. Los retiramos y apartando la sartén del fuego freímos una cucharadita de pimentón dulce. Si vemos que las lentejas nos han quedado demasiado liquidas, ponemos con el pimentón un poco de harina y añadimos este refrito a las lentejas. Las dejamos guisar otros 15 minutos y apagamos el fuego. Dejamos reposar 10 minutos y servimos bien calientes.