Mostrando entradas con la etiqueta Judía verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judía verde. Mostrar todas las entradas

19 enero 2014

Puré de verduras con champiñón al ajillo

Antes de empezar con la receta, quiero agradecer a Esther Clemente de Directo al PALADAR que en su "Paseo por la gastronomía de la Red:  Recetas ligeras para los buenos propósitos de este año" eligiese, para ese paseo,  mi receta "Tagliatelle con verduras en Wok"
Ver una receta tuya entre tantas grandes recetas y en lugar como Directo al PALADAR es algo que hace mucha ilusión. Solo me queda decir:  ¡Gracias Esther!
Como la receta que la gustó era ligera, vamos a preparar un sencillo puré de verduras que acompañaremos con champiñones al ajillo.

INGREDIENTES:
Para 4 personas
Todo pesado limpio y pelado
130 gramos de zanahoria
390 gramos de calabacín
370 gramos de judías verdes
150 gramos de puerro
140 gramos de patata
Champiñón al ajillo. La receta aquí
Sal
PREPARACIÓN:
Lavamos, pelamos y picamos todos los ingredientes. No hace falta que sea muy pequeño porque lo vamos a triturar.
Ponemos todas las verduras en una cazuela y cubrimos con agua. Lo justo hasta que queden tapadas. Empezamos a fuego fuerte y cuando empiece a hervir salamos y bajamos el fuego al número 5, en una vitrocerámica que tenga hasta el 9. Tapamos la cazuela y en  30 minutos, estará todo bien cocido.
Trituramos con la batidora para que nos quede un puré fino.
Ponemos el puré en platos y en una brocheta insertamos unos champiñones al ajillo. Servimos bien caliente.
Consejo: Si vais a congelar el puré no le pongáis la patata.

12 enero 2014

Tagliatelle con verduras en Wok

Ya sabeis de mi afición por cocinar en Wok. A pesar de ello tengo pocas recetas en el blog, principalmente porque es una forma de cocinar que requiere estar muy atento y como no tengo fotógrafo me cuesta cocinar y hacer las fotos al tiempo. Pero, quien la sigue la consigue, dicen, así que os traigo uno de mis platos preferidos, paso a paso. Las fotos no son muy buenas pero os servirán para haceros una idea del proceso de esta rica receta. Sana, colorida y sabrosa, os lo aseguro. 

INGREDIENTES:
Para dos personas
Todo pesado sin limpiar ni preparar
100 gramos de tagliatelle
100 gramos de puerro
200 gramos de judías verdes
200 gramos de calabacín
80 gramos de zanahoria
150 gramos de pimiento rojo
150 gramos de pimiento verde
250 gramos de salmón
Pimientas de colores (rosa, verde, blanca, negra)
Sal
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
Ponemos el Wok a calentar sin aceite. Cuando esté bien caliente echamos un chorro de aceite y empezamos a sofreír todo, pero no al tiempo. Según vamos limpiando y haciendo tiras de los ingredientes, iremos cocinándolos. Empezamos:
De momento, en una vitrocerámica que tenga del 1 al 9, cocinaremos en el 7. Lo primero echaremos las judías, revolvemos mientras se empiezan a hacer. Añadimos la zanahoria y el puerro al tiempo,  ya que la zanahoria la he cortado muy fina. Seguimos revolviendo de vez en cuando, hasta que tengan la textura que nos gusta. Yo las suelo dejar al dente, pero si os gusta la verdura más hecha, un poco más al fuego y listo. Sacamos del Wok y reservamos en un plato.
Me gusta cortar los ingredientes según los voy a echar al Wok, así que mientras se han hecho las judías y demás he preparado los pimientos. Los ponemos en el Wok y seguimos el mismo proceso: revolver y revolver para que se hagan por igual. Si es necesario añadimos un poco de aceite. Cuando estén a nuestro gusto los sacamos y reservamos en el plato.

Llega el turno del calabacín que he cortado en rodajas pero lo podéis hacer en tiras. Se hace muy rápido así que hay que estar muy atentos. Según se va haciendo lo colocamos en el planto donde tenemos el resto de ingredientes cocinados. Llegados a este punto ya tendremos el agua hirviendo para cocer los tagliatelle. A mí me gusta salar el agua y echar un chorro de aceite de oliva antes de introducirlos. Los que he utilizado tardaron en hacerse 6 minutos. 
Hasta este momento teníamos el fuego en el nº 7, pero llega el turno del salmón que hemos cortado en tacos quitando su piel y espinas y salpimentado generosamente. Lo vamos a freír rápido, para que haga costra por fuera pero quede jugoso por dentro, así que subimos el fuego al 9. Si es necesario regamos con un poco de aceite. En cuanto coja color lo retiramos y reservamos.

Ya tenemos todo hecho. Bajamos el fuego al número 3 y colocamos en el Wok todas las verduras hechas. Sobre ellas los tagliatelle bien escurridos y por último el salmón. Si os habéis fijado no he puesto sal nada más que a la pasta y al salmón. Para mí, no necesita más, pero siempre podéis salar si os parece que queda el plato soso. 
Es uno de mis platos preferidos. Tenía ganas de publicar la receta pero es difícil hacer fotografías y cocinar en Wok y todavía es más difícil poder esperar a comer este delicioso plato cuando se tiene hambre. Aunque la entrada sea muy larga, es una receta muy sencilla. Espero que os ayuden las fotografías y que os animéis a cocinar en Wok.

25 septiembre 2012

Judías verdes con salsa alioli

Este plato es sencillo, sano y rico. De los que se pueden considerar mis preferidos. En esta época las judías no tienen los hilos laterales gordos así que hasta el trabajo de quitarlos nos vamos a ahorrar.  

INGREDIENTES:
Para 2 personas 
400 gramos de judías
1 patata hermosa
Sal 
2 lonchas de jamón ibérico
Salsa alioli: 1 huevo, 1 diente de ajo, zumo de limón, sal  y aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
En una cazuela ponemos 1 litro de agua a calentar con un poco de sal. Mientras, lavamos bien las judías verdes, las quitamos los extremos y con las manos, porque están blandas y no necesitaremos cuchillo, las partimos en trozos. Cuando el agua empiece a hervir echamos las judías. Lo normal es que en 15 minutos estén hechas, pero es mejor probarlas para saber si están a nuestro gusto. 
En otra cazuela con un poco de sal ponemos la patata pelada y cortada en cuatro trozos hermosos. Cuando el agua empiece a hervir estará hecha en unos 15 minutos pero es mejor pincharla con un palillo para saber si ya está blanda. Cortamos el jamón en trozos, con una tijera, y reservamos.
Vamos a prepara un alioli casero, no el original, el que se hace igual que la mayonesa. Para ello ponemos en un vaso alto un huevo, un diente de ajo sin su brote central picado, un poco de sal y aceite de oliva hasta que cubra la parte que gira de la batidora. Empezaremos a batir sin mover el brazo y cuando empiece a espesar removemos y añadimos aceite hasta conseguir que quede a nuestro gusto. Añadimos zumo de limón (la cantidad que entra en una cucharilla de café). Mezclamos bien.
Pondremos por ración, la midad de las judías bien escurridas, dos trozos de patata, el jamón en crudo pues con el calor de las judías quedará muy rico sin necesidad de freírlo antes. Para terminar añadimos dos cucharadas de alioli. El resto del alioli lo pondremos en una ensaladera por si se quiere añadir más.

02 febrero 2012

Menestra natural con alcachofas - Recetario Mañoso de Febrero

Esta es mi segunda aportación al Recetario Mañoso del mes de Febrero, os recuerdo que tenéis hasta el día 10 para poder mandar alguna receta. No hace falta que sea inédita. Sólo tenéis que reeditar una entrada que ya esté en vuestro blog y que tenga como ingrediente la alcachofa, al reeditarla antes del día 10, la fecha estará dentro del plazo establecido. Y, la única condición que nos piden es que pongamos que con ella participamos en el Recetario Mañoso y que dejemos el enlace a la misma AQUÍ. Sencillo, ¿verdad? El día 12 podremos ver todas las recetas que se han recibido. 
Ahora vamos con esta receta de menestra natural donde la alcachofa es el ingrediente estrella. Es mi menestra preferida, espero que os guste.
INGREDIENTES:
Para dos personas
Todo natural y pesado en limpio
2 alcachofas 
200 gramos de judías verdes 
1 zanahoria
6 coles de Bruselas 
1/4 de pimiento rojo asado 
150 gramos de guisantes
200 gramos de borraja
200 gramos de champiñón
1/2 vaso de vino blanco
1 cucharada (tamaño café de harina)
1 cucharada (tamaño café de pimentón dulce de La Vera)
Caldo de cocer las alcachofas 
Aceite de oliva virgen extra
Sal
1 cebolla roja
1 diente de ajo
1 huevo y harina para rebozar las alcachofas
PREPARACIÓN:
Limpiamos bien las verduras y las cocemos por separado. Las judías y la zanahoria podemos cocerlas juntas. Es importante que el agua esté hirviendo, al echarlas a la cazuela, para que no pierdan su color.  Dejaremos que se hagan 15 minutos. Conviene que no queden muy blandas pues se terminarán de hacer cuando vayamos juntando los ingredientes. Sacamos del agua, escurrimos y reservamos. Asamos 1 pimiento entero, utilizaremos un cuarto pero el resto nos servirá para ensaladas u otra preparación.
En una cazuela amplia y baja ponemos aceite a calentar. Picamos una cebolla roja y un diente de ajo y dejamos que se haga a fuego bajo. Mientras, limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas. Cuando la cebolla esté transparente añadimos los champiñones. Dejamos que se hagan y añadimos una cucharada de harina. Revolvemos bien y retiramos la cazuela del fuego. Echamos el pimentón dulce, revolvemos y colocamos, de nuevo, la cazuela en el fuego. Regamos con el vino blanco y cuando se consuma el alcohol ponemos en la cazuela todos los ingredientes que tenemos reservados, excepto las alcachofas. Añadimos un vaso del agua de cocer las alcachofas. Dejamos que se haga a fuego bajo. 
Mientras, rebozamos las alcachofas y freímos en una sartén con aceite de oliva. Las ponemos en la cazuela y dejamos que se haga todo junto 10 minutos. Si vemos que queda muy seca podemos añadir más caldo de la coción de las alcachofas caliente. Ya tenemos la menestra lista para servir.
Aunque he puesto las cantidades necesarias para 2 buenas raciones os aconsejo que preparéis más cantidad. Es un plato que nos ofrece muchas posiblidades a la hora de presentarlo. Aquí os dejo alguna:
Menestra con alcachofas recién hecha, en su salsa.
Menestra con alcachofas posada. Al día siguiente la salsa habrá sido absorvida por los ingredientes.
Menestra con alcachofas y jamón. Para los que protestan cuando ven tanto verde.
Menestra con alcachofas en cocotte. Para que parezca un plato totalmente diferente.

Con esta receta quiero hacer un reconocimiento especial a la huerta Aragonesa. Aunque elegí como ingrediente de febrero la alcachofa,  es muy grande la variedad de productos que podían haber sido el ingrediente estrella del mes.

17 enero 2011

Guisantes frescos con judías verdes al vapor


INGREDIENTES:
Para 4 personas
1/2 Kg. de judías
1/2 Kg. de guisantes
2 dientes de ajo
Un poco de jamón ibérico
Sal
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
Lavamos los guisantes y las judías. Desgranamos los guisantes. Quitamos las orillas y los extremos a las judías, las cortamos por la mitad, a lo largo, y luego en dos o tres trozos. 
Vamos a cocinarlo por separado pero al tiempo pues en media hora estarán las dos cosas hechas.
Ponemos en una cazuela grande, con cesto para cocinar al vapor, abundante agua con sal a hervir. Cuando esté el agua hirviendo colocamos las judías en el cesto y tapamos. Al tapar perderán un poco de su color verde pero no perderán sus propiedades.
En otra cazuela ponemos medio litro de agua y cuando empiece a hervir echamos los guisantes y salamos un poco. Si vemos que pierden el agua añadimos agua hirviendo de la cazuela donde tenemos las judías. Los guisantes para que no se arruguen y queden mas bonitos los dejaremos templar en el agua de la cocción con la cazuela tapada. En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y doramos los dos dientes de ajo, que habremos pelado y cortado en trozos no muy grandes. Cuando el ajo esté casi dorado echamos el jamón cortado en tiras pequeñas. Ponemos en un plato unas judías y unos guisantes y por encima un poco del refrito que hemos hecho.

07 enero 2011

Pastel de judías verdes hechas en Wok


Con lo que nos sobre de la receta "Judías verdes en Wok" vamos a preparar este pastel.

INGREDIENTES: 
Restos de las judías verdes hechas en wok
1 caja pequeña de nata para cocinar ligera
Leche desnatada (opcional)
Sal
Pimienta negra molida
Mantequilla
Harina

PREPARACIÓN:
En un bol ponemos lo que nos ha sobrado de la receta Judías verdes en Wok, añadimos la nata, un poco de sal, un poco de pimienta negra molida y revolvemos bien. Si queda la mezcla demasiado pastosa la dejamos a nuestro gusto añadiendo leche desnatada. 
Preparamos un molde para horno untándolo con mantequilla derretida y espolvoreando con harina para que no se pegue el relleno. Una vez listo echamos toda la mezcla que tenemos en el bol y colocamos en el horno que tendremos precalentado a 180º. Esperaremos a que cuaje bien la nata y la leche porque las verduras ya están hechas. 
En 30 minutos suele estar en su punto, pero depende del tipo de horno así que lo mejor es hacer la prueba, pinchando con un cuchillo fino o una aguja de punto para comprobar que sale seca y ya está el pastel hecho.

Judías verdes en Wok


Pondremos mas cantidad de la normal porque con lo que sobre vamos a hacer un "Pastel de judias verdes en wok"

INGREDIENTES:
Para 3 personas
1/2 Kg. judías verdes
1 puerro
1 cebolleta
2 zanahorias grandes
1/2 pimiento rojo (de los grandes)
1/2 pimiento verde (de los grandes)
Aceite de oliva virgen extra
Sal


PREPARACIÓN:
Lo primero vamos a preparar todos los ingredientes porque en el Wok se hace muy rápido y no tendremos tiempo de hacerlo pues se nos quemaría lo que está calentando. 
Lavamos las judías verdes, las quitamos los hilos laterales y los extremos y las partimos en dos tiras y las tiras en 3 trozos. 
Lavamos bien el puerro y lo picamos muy menudo. 
Pelamos la cebolleta y también la picamos muy menuda. 
Lavamos y raspamos las zanahorias y las cortamos en rodajas finas. 
Lavamos el pimiento rojo y lo cortamos en taquitos. 
Lavamos el pimiento verde y lo cortamos en tiras finas. 
Ponemos el wok en el fuego y cuando empiece a calentar echamos un poco de aceite de oliva virgen extra. Iremos añadiendo los ingredientes para que se hagan revolviendo continuamente. Lo primero el puerro y la cebolleta hasta que esté bien blando. Luego pondremos el resto al tiempo, las judías, los pimientos y las zanahorias. 
Cuando esté bien caliente bajamos el fuego para que se haga a fuego medio, salamos y tapamos para que se hagan con su vapor. Depende de si os gustan las verduras mas o menos al dente el tiempo que tendrán que estar haciéndose. Si os gusta que queden crujientes con 15 minutos es suficiente. 

08 agosto 2010

Ensaladilla rusa de verduras

Esta es una forma de hacer ensaladilla y que sea ligera. No le pongo nada mas que verduras. En esta ocasión la serví en un bol doble. En uno de sus apartados puse la ensaladilla con unos picos de pan y en el otro lado unos trozos de jamón.

INGREDIENTES:
Para 4 personas:
6 patatas pequeñas
24 judías verdes
2 zanahorias
150 gramos de guisantes
Medio pimiento rojo
Medio pimiento verde
1 tomate


PREPARACIÓN:
Lavamos las patatas y las ponemos a hervir en agua con sal. En 15 minutos estarán listas. Dejamos que enfríen antes de pelarlas y cortarlas en cubos pequeños. Lavamos y quitamos los rabos a las judias. Lavamos y raspamos las zanahorias. Cocemos junto y cuando esté frio picamos. Los guisantes, si son frescos, los cocemos con las judías y las zanahorias. Si son de bote los lavamos bien y reservamos.
En un bol grande vamos echando todos los ingredientes que ya hemos picado. Lavamos los pimientos y picamos pequeño añadiendo al bol. El tomate lo pelamos y picamos quitando las semillas. Lo colocamos también en el bol. Echamos  la mayonesa y revolvemos todo bien.

08 enero 2010

Judías verdes con zanahorias


INGREDIENTES:
Para 3 personas
1/2 Kg. de judías verdes
2 zanahorias grandes

2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra 

Sal

PREPARACIÓN:
Ponemos en una cazuela baja y de fondo amplio agua a calentar con un poco de sal. Mientras, lavamos las judías, les quitamos los hilos y las partimos. Raspamos las zanahorias y partimos en rodajas finas. 
Cuando el agua empiece a hervir echamos las judías y la zanahoria. Dejamos que se hagan a fuego rápido y sin tapar para que las judías no pierdan su color verde. En 15 minutos estarán hechas. Si pierden el agua añadimos agua caliente. 
Vamos preparando en una sartén pequeña un refrito con aceite de oliva y los dos dientes de ajo cortados en láminas. Colocamos las judías y zanahorias en una fuente y rociamos con el refrito de ajo.

03 enero 2010

Judías verdes con tofu en Wok


INGREDIENTES:
Para 2 personas 
1 bolsa de tofu
24 judias verdes
4 espárragos trigueros
1 bote pequeño de champiñón o setas
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra (en las recetas de cocina oriental siempre ponen aceite de cacahuete y otros por el estilo pero yo prefiero el aceite de oliva)
1 cucharada sopera de salsa de soja o tamari

PREPARACIÓN:
Ponemos el wok a calentar y cuando esté caliente añadimos una cucharada de aceite. Freímos el tofu que tendremos cortado en tacos. Cuando esté doratito lo retiramos y dejamos en un plato. 
Ya no quedará nada de aceite así que ponemos otra cucharada. Lo 1º echamos los champiñones o setas para que suelten el agua. Cuandoa veamos que no sueltan mas agua añadimos las judías y cuando empiecen a coger color los espárragos. Seguimos revolviendo, colocamos el tofu que tenemos reservado y una cucharada sopera de Tamari. Dos vueltas y servimos.
Tengo que explicar varias cosas:
  • El wok coge mucho calor así que podemos ir retirando por sus paredes los trozos que veamos se van haciendo.
  • Tenemos que tener todos los ingredientes preparados. No nos dará tiempo a partir nada pues se quemaría lo que tengamos en el wok.
  • Cortar todo pequeño porque se hace muy rápido.
  • Cuando haya cogido una temperatura alta bajar el fuego. Se mantendrá el calor durante un buen rato.
  • No lo lavéis en caliente. Dejar enfriar y limpiar sólo con agua. Si no sabéis cuando vaís a volver a utilzarlo con un papel de cocina le impregnáis de aceite.

01 noviembre 2009

Menestra sencilla


La menestra de verduras es uno de los platos que mas tiempo llevan si la hacemos, como se debe, cociendo los ingredientes por separado, etc. Pero algunas veces no tenemos tanta variedad de alimentos ni tanto tiempo, así que hoy preparamos una menestra de verduras de lo mas sencillo.

INGREDIENTES:
Para 4 personas
2 zanahorias grandes
2 patatas medianas o 1 grande
1/2 kg. de judías
1 lata de alcachofas (tres o cuatro piezas por persona)
1 chorro de aceite de oliva virgen extra
2 dientes de ajo
1 cuchara tamaño café de pimentón dulce
Tacos de jamón (opcional)

PREPARACIÓN:
Lavamos las judías, las quitamos los hilos y las partimos en trozos. Raspamos las zanahorias, lavamos y cortamos en rodajas. 
En una cazuela ponemos agua con sal a hervir y cuando esté lista echamos las zanahorias y las judías. Dejamos que se vayan haciendo sin tapar, así no pierden las judías su color. A los 15 minutos añadimos las patatas, que habremos pelado y partido. 
Mientras se hacen las patatas (unos 10 minutos), pero lo mejor es pincharlas para comprobarlo, ponemos en una sartén un chorro de aceite y freímos los dientes de ajo. Yo, los retiro cuando están hechos. Apartamos la sartén del fuego y echamos los tacos de jamón y el pimentón. 
Ponemos las alcachofas con las demás verduras para que se calienten, no hace falta dejarlas cocer. 
Escurrimos bien las verduras y las colocamos en una fuente, añadiendo el refrito que hemos hecho por encima.

09 marzo 2009

Puré de verduras con aceite ecológico


INGREDIENTES:
Para 4 personas
1 manojo de acelgas (una media docena de hoja no muy grande)
250 gramos de judías verdes
2 puerros hermosos
4 zanahorias
Sal
Aceite de oliva virgen extra ecológico
PREPARACIÓN:
Lavamos bien las verduras y cortamos en trozos no muy grandes. Los ponemos en una cazuela con agua y cuando empiece a hervir, dejamos que se haga aproximadamente una hora a fuego no muy fuerte. Cuando esté hecha la verdura salamos y pasamos por la batidora.
Servimos en cuencos o platos individuales y regamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra ecológico.

06 marzo 2009

Judías verdes con patatas

INGREDIENTES:
Para 3 personas
1/2 kg. de judías verdes
1 patata
2 dientes de ajo
Pimentón de La Vera
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Taquitos de jamón ibérico (opcional)

PREPARACIÓN:
Lavamos bien las judías. Las quitamos los rabos y las orillas de hilos. Cortamos a la mitad longitudinalmente y luego en dos o tres trozos, según su largura. Pelamos, lavamos y partimos una patata.
En una cazuela ponemos agua con sal y la patata en trozos a calentar. Cuando esté hirviendo echamos las judías. Dejamos que se hagan a fuego medio con la cazuela destapada para que no pierdan su color verde. En 20 o 30 minutos estarán hechas (depende del tipo de judía). Retiramos el agua que pueda quedar y colocamos en platos o en una fuente.
En una sartén ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva a calentar. Pelamos y partimos en láminas dos dientes de ajo y freímos. Cuando estén dorados añadimos los taquitos de jamón. Revolvemos y separamos la sartén del fuego. Ponemos una cucharada (tamaño café) de pimentón y mezclamos. Podemos retirar los ajos. Echamos el refrito por encima de las judías y patatas.

    12 noviembre 2008

    Filete de ternera con guarnición


    INGREDIENTES:
    Por persona
    1 filetes de ternera
    150 gramos de judías verdes
    12 habas frescas
    1 zanahoria pequeña
    1 patata pequeña
    1 dientes de ajo
    2 pimientos de piquillo
    Aceite de oliva virgen extra
    Sal
    Sal gorda o cristales de sal


    PREPARACIÓN:
    En una cazuela con no mucha agua y un poco de sal ponemos agua a hervir. Mientras lavamos, quitamos los hilos laterales y los rabos a las judías verdes y las cortamos en tiras. Raspamos bien una zanahoria y la cortamos en tiras finas. Pelamos 12 habas. Cuando el agua esté hirviendo echamos las judías y la zanahoria. No se tapa pues las verduras verdes pierden el color si las tapamos. A los quince minutos lavamos y cortamos en tacos pequeños la patata. La añadimos a la cazuela donde tenemos las judías y patata, junto a las habas. Dejamos cocer 10 minutos. Escurrimos bien.
    En una sartén pequeña hacemos un refrito con un poco de aceite y un diente de ajo cortado en láminas. Cuando el ajo esté dorado añadimos dos pimientos de piquillo y un poco de su jugo. Salamos. Dejamos que se hagan a fuego lento 10 minutos.
    En una plancha o sartén grande ponemos unas gotas de aceite y hacemos el filete a fuego fuerte. Vuelta y vuelta si os gusta la carne al punto. Ponemos el filete en un plato y salamos con la sal gorda. No se debe salar la carne antes de freírla porque suelta agua y se queda muy dura.
    Acompañamos de la guarnición de verduras que hemos preparado.