Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas

13 octubre 2011

Ensalada de otoño

INGREDIENTES:
Para 2 personas
6 hojas de lechuga
8 hojas de escarola
1 mandarina
1 granada
1 huevo cocido
1 patata cocida
1 cebolla morada pequeña
1 tomate de ensalada
1 lata de ventrecha de bonito del norte en aceite de oliva
1/2 limón
Sal
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN:
Esta ensalada la podemos prepara con antelación, en parte. Tendremos el huevo y la patata cocidos. Y la lechuga y la escarola limpia y centrifugada. Así, a la hora de prepararla, sólo tendremos que ir colocando en una fuente los ingredientes. La base será la patata y luego pondremos el tomate, sin piel, el huevo picado, los granos de granada y la cebolla, por encima.
A la izquierda colocamos la lechuga y a la derecha la escarola. En la parte superior ponemos los gajos de una mandarina, a los que quitaremos la piel, pues a la hora de comer la ensalada el sabor es muy diferente. Y en la inferior la ventrecha de bonito.
El aliño es muy sencillo y acompaña muy bien a estos ingredientes. Mezclamos el zumo de medio limón, un poco de sal y dos cucharadas soperas de aceite de oliva y echamos por encima de la ensalada.  Si no os gusta la cebolla, podéis precindir de ella. Yo la pongo porque me parece una delicia. Y, la sobremesa, con una manzanilla de flor, es otro vicio que tengo confesar.

12 octubre 2011

Yogur y granada para todas las Pilar

Como los dulces no son lo mío, porque no soy golosa y no me molesto en hacerlos, quiero felicitar a mi mejor amiga, que se llama Pilar, y al resto de las Pilares del mundo, con este sencillo postre que espero os guste.
INGREDIENTES: 
Para 2 personas
1 granada
1 yogur griego
1 cucharada de miel (tamaño postre)

PREPARACIÓN:
En un bol batimos bien, el yogur y la miel. Sacamos los granos de la granada, sin que quede nada blanco. Y en una copa ponemos: granada, la mezcla del yogur y granada. Dejaremos en el frigorifico hasta el momento de servir.
  ¡Felicidades!


 
Y, como curiosidad, os comento que hoy, en el Liceo donde está trabajando Ricardo, en Polonia, celebran el día de la Hispanidad y, como detalle que hermana nuestras tierras, ha encontrado que la bandera de Cantabria y la de Polonia son igualitas. Bueno, menos el escudo, jeje 

13 diciembre 2009

Ensalada de langosta y frutas de Navidad

Esta ensalada a pesar de su título no es cara. La langosta la compré en el supermercado. Es una cola congelada que está muy bien de precio. En el envase pone Cuba, así que imagino venga de allí. Son pequeñitas. Utilizaremos 1 para dos personas.

INGREDIENTES:
Para 4 personas
2 colas de langosta congelada (pequeñas, si son grandes utilizaremos 1)
Media lechuga
Media escarola
1 granada
1 mandarina
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de manzana
Vinagre de modena
Sal
Pimienta verde, blanca y negra, molidas. Calculamos 1 bolita de cada clase.


PREPARACIÓN:
Descongelamos la langosta, dejandola en la parte baja de la nevera el día anterior a utilizarla. En una cazuela ponemos abundante agua con sal. Calculamos un puñado de sal por 3 litros de agua. Cuando empiece a hervir introducimos la langosta y cuando vuelva a hervir dejamos que se haga 15 minutos. Pasado este tiempo la sacamos, colocamos en un plato, tapamos con un paño de algodón y dejamos que se temple.
Lavamos la lechuga y la escarola. La vamos partiendo y colocando en un bol. De la escarola quitaremos todos los troncos usando las hojas para que quede la ensalada suave.
Partimos la granada por la mitad y sacamos los granos colocándolos en el bol donde tenemos la lechuga y escarola. Pelaremos la mandarina y quitamos todo lo blanco y la piel de los gajos. La colocamos en el mismo bol.
En un bote de cristal vamos echando: los vinagres, el aceite, sal y las pimientas molidas. Las cantidades dependen del gusto de cada uno. Yo utilizo el olfato para ver si tienen demasiado vinagre o muy poco. Tapamos el bote y batimos bien para que se mezcle todo. Con esto aliñamos los ingredientes que tenemos en el bol.
Ahora iremos colocando todo en una fuente, poniendo por encima la langosta cortada en rodajas. Ya tenemos la ensalada lista para servir.

13 noviembre 2009

Ensalada de granada y aliño de naranja

INGREDIENTES:
1 lechuga
1 granada
1/2 cebolla dulce o cebolleta
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Zumo de media naranja



PREPARACIÓN:
Lavamos bien la lechuga, mientras suelta todo el agua vamos sacando los granos de la granada: la partimos por la mitad y así los podremos extraer mas fácilmente.
En un bol o fuente colocamos la lechuga picada y  unas tiras de cebolla.
En un frasco de cristal con tapa ponemos un poco de aceite, un poco de sal y el zumo de media naranja. Tapamos el frasco y batimos bien. Este será el aliño que utilizaremos.
Por encima de la ensalada que hemos preparado pondremos los granos de la granada.
El contraste del sabor mas bien ácido de la granada con el dulzor del zumo de naranja es muy refrescante para la ensalada.

03 enero 2009

Ensalada de escarola y granada

INGREDIENTES:
Para 4 personas
1 escarola
1 granada
1 diente de ajo
Sal
1/2 limón
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
Esta ensalada acompaña muy bien cualquier tipo de asado. Lo primero lavaremos bien la escarola y partiremos quitando todos los troncos. La colocamos en una fuente. Lavamos la granada, la pelamos y desgranamos evitando toda la parte blanca y añadimos a la fuente.
En un bote de cristal pequeño ponemos: un diente de ajo picado muy pequeño, sal, zumo de medio limón y aceite de oliva virgen extra. Lo batimos bien y echamos sobre la ensalada.

01 enero 2009

Zumo de naranja y granada

INGREDIENTES:
Para 1 persona
2 naranjas
1 granada


PREPARACIÓN:
Exprimir ambas frutas y colar si vemos que cae demasiada pulpa en el vaso. Listo para tomar y empezar bien el día.