Mostrando entradas con la etiqueta Bocadillos y sandwich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bocadillos y sandwich. Mostrar todas las entradas

24 febrero 2013

Hamburguesa de salmón con tomates secos

¡Cómo pasa el tiempo! Ya tenemos un nuevo ingrediente, en el Recetario Mañoso, para preparar una receta y participar, dejando el enlace a nuestra entrada en su blog. El día 12 de Marzo podremos ver todas las recetas que reciban y que tendremos la oportunidad de guardar en E-book que prepara Pilar del Blog "Y a la luna se la ve el ombligo". Un trabajo tremendo que hace con ilusión y cariño. ¡Gracias Pilar!.
Este mes los anfitriones son Laura y Pedro, del Blog "Cacharreando en mi Cocina" y la persona integrante del Recetario Mañoso que la ayuda en todas las dudas y ejerce de mentora es María Pilar del Blog "Cocinica de Benas".  Con ese buen equipo seguro que tendremos un recopilatorio de recetas con tomates secos, lleno de nuevas ideas y platos originales. Os recomiendo que visitéis el post confeccionado por Laura y Pedro explicando las características que hacen de los tomates secos de Caspe, un manjar. Y ya, sin más, la receta que será mi aportación:
Vamos a preparar dos hamburguesas de salmón hermosas que, con una ensalada verde, completarán una comida.  Irán acompañadas de cebolla caramelizada al Vinagre balsámico de Pedro Ximénez y de tomates secos hidratados y fritos.

INGREDIENTES:
Para dos hamburguesas
400 gramos de salmón
3 ramas de perejil fresco
1 huevo
Pan rallado
Pimienta blanca molida
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Para la cebolla caramelizada
1 cebolla de 200 gramos (a ser posible Fuentes de Ebro)
Sal
20 gramos de azúcar moreno
1 chorro de vinagre balsámico Pedro Ximénez
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
La noche anterior lavamos los tomates y los dejamos en un bol con agua tibia para que se hidraten. Por la mañana los escurrimos bien y colocamos sobre papel de cocina para que sequen bien. Debemos tener un cuidado especial en secarlos, es algo imprescindible.
Empezaremos cocinando la cebolla caramelizada porque tarda en hacerse unos 45 minutos y, en este tiempo, podemos preparar el salmón.
Ponemos en una sartén un chorro de aceite a calentar. Mientras, cortamos la cebolla en aros finos. Si podéis conseguir cebollas Fuentes de Ebro que, por cierto, son de Aragón, queda la confitura más rica pues son unas cebollas muy dulces, con muy poca acidez. De hecho no hacen llorar.
Ponemos los aros de cebolla en la sartén y salamos ligeramente. Dejamos que se haga a fuego bajo. En una vitrocerámica del 1 al 9 la haremos en el número 4. Revolvemos de vez en cuando para que se haga uniformemente. Cuando esté transparente echamos dos cucharadas de azúcar moreno, revolvemos bien y regamos con un chorretón de vinagre balsámico de vino Pedro Ximénez.  Dejamos que se haga despacio hasta que la cebolla absorba todo el vinagre. Yo, añadí un poco de agua para aligerar la salsa pues me parecía un sabor demasiado concentrado.
Quitamos la piel al salmón y comprobamos que no tenga alguna espina. Lo hacemos tiras y, con un cuchillo bien afilando, partimos en taquitos pequeños. Se puede hacer con la picadora pero yo no lo aconsejo porque queda una masa espesa y las hamburguesas quedan muy secas. Al picarlo manual serán más jugosas. Ponemos el salmón picado en un bol, junto con el perejil picado menudo, un huevo, sal, pimienta blanca molida y una cucharada sopera de pan rallado. Revolvemos bien hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados. Añadimos poco a poco más pan rallado hasta que la mezcla adquiera una textura que podamos manejar al dar forma a las hamburguesas.
Forramos una fuente con film transparente y, con ayuda de un aro de emplatar, hacemos las hamburguesas. Las cubrimos con film transparente y dejamos en un sitio fresco o en el frigorífico hasta el momento de hacerlas.
Ponemos una sartén o plancha a calentar con un poco de aceite y cuando esté bien caliente hacemos las hamburguesas. Será suficiente hacerlas dos minutos por cada lado. Quedarán bien hechas y jugosas.
En otra sartén, ponemos abundante aceite a calentar y freímos los tomates. Los reservamos sobre papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite. Solo nos queda emplatar. Sobre un pan redondo colocamos la hamburguesa de salmón, ponemos por encima cebolla caramelizada y rematamos con los tomates fritos.

12 diciembre 2011

Sandwich Cantabria

He bautizado a este sandwich como Cantabria porque sus principales ingredientes, la ventrecha de bonito y las anchoas, son de Santoña. He utilizado una marca que no es muy conocida, tampoco sé donde podéis encontrarla. Yo, ya tengo localizados un par de establecimientos donde las suele haber. Que yo sepa, no venden por internet. Se trata de Conservas Solano-Arriola. Os lo comento porque  sus productos son muy buenos y quizás si los veis no os animéis a comprarlos porque no los conocéis. 

INGREDIENTES:
Para 1 sandwich 
3 rebanadas de pan de molde
1/2 lata de ventrecha de bonito en aceite de oliva de Santoña
4 anchoas en aceite de oliva de Santoña
1/4 de cebolla roja
1/2 tomate
1 pimiento de piquillo
3 hojas de lechuga
Mayonesa (puede ser de bote)
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN:
Ponemos a calentar una sartén amplia o plancha. Quitamos las orillas al pan de molde y tostamos con unas gotas de aceite. Mientras, lavamos y secamos la lechuga, lavamos y pelamos el tomate y partimos a la mitad un pimiento de piquillo. Untamos el pan de molde, por una de sus caras, con un poco de mayonesa. Y montamos el sandwich. Alternando todos los ingredientes, en dos pisos. Las anchoas deben ser conservadas en la nevera, por este motivo, si están envasadas con aceite de oliva, se formará una costra blanca que las cubre. Es donde se concentra la sal. Para quitarla y que pierdan la sal, solo tendremos que ponerlas media hora antes de preparar el sandwich, en un plato con una poco de aceite de oliva virgen extra. Siempre que cocino con anchoas sigo este paso, quedan más ricas, más bonitas  y con menos sal.

17 octubre 2011

Sandwich vegetal con tortilla de jamón

INGREDIENTES:
Por persona
2 rebabadas de pan de molde
1 huevo
2 lonchas de jamón ibérico
4 hojas de lechuga
1/2 tomate de ensalada
Aceite de oliva virgen extra
Cebolla roja (opcional)


PREPARACIÓN:
Lavamos bien la lechuga y la centrifugamos. Lavamos y pelamos medio tomate. En una sartén ponemos un poco de aceite y tostamos el pan por los dos lados. Reservamos. Batimos un huevo, mezclamos con 2 lonchas de jamón picadas y hacemos una tortilla, en la misma sartén de tostar el pan.


 
Colocamos sobre una rebanada de pan: el tomate pelado y cortado en rodajas finas, lechuga, un poco de cebolla roja, la tortilla, lechuga, un poco de cebolla, tomate y la otra rebanada de pan.








 Lo partimos a la mitad, en forma de triangulo y nos quedará un sandwich de dos pisos que no lleva sal. Podéis ponerle un poco de mayonesa, pero si queréis una cena ligera y sana, así queda muy rico.

19 septiembre 2011

Bocadillo-Pincho de tomate y jamón

Una cena sencilla, rápida y rica. Cuando no tenemos ganas o tiempo para cocinar estos platitos nos vienen de maravilla.

INGREDIENTES:
Para 2 personas
1 tomate grande (de ensalada)
100 gramos de jamón (el que más os guste)
Aceite de oliva virgen extra
Sal en escamas
1 o dos rebanadas de pan de molde por persona 
 
PREPARACIÓN:
Si el pan de molde está recién hecho, no hace falta ni tostarlo. Sino es así, lo tostamos. Lavamos bien el tomate, lo pelamos y lo cortamos en rebanadas finas. Colocamos una rebanada de pan en un plato, encima unas lonchas de jamón y sobre él, el tomate. Salamos con unos cristales de sal y añadimos un chorrito de buen aceite de oliva virgen extra.
Y aquí, con dos pisos.

15 julio 2011

Hamburguesas con cebolleta y pimiento rojo

INGREDIENTES:
Para 6 hamburguesas
600 gramos de carne picada
2 ramas perejil fresco
3 dientes de ajo
2 huevos
Sal
Pimienta negra molida
Pan rallado
Aceite de oliva
1 pimiento rojo asado
1 cebolleta caramelizada
Pan fresco

PREPARACIÓN:
Unas dos horas antes pondremos en un bol la carne picada. Añadimos el perejil bien picadito, los huevos batidos y los 3 dientes de ajo (estos los pongo cortados por la mitad porque los retiro al ir a preparar las hamburguesas. Nos gusta el sabor que deja pero es fuerte si lo comemos para cenar). Salpimentamos al gusto y revolvemos todo bien. Tapamos el bol con papel de cocina transparente y lo dejamos en la nevera. Se pueden añadir mas especias, eso a gusto de cada uno.
Ponemos la plancha a calentar con un poco de aceite. 
Sacamos la carne de la nevera y revolvemos, añadimos pan rallado hasta conseguir que la carne quede unida, que no se desarme. Hacemos bolas y aplastamos. Cuando la plancha esté caliente las vamos colocando en ella. Con dos minutos por cada lado quedan bien hechas. 
Preparamos los bocadillos acompañando cada hamburguesa con cebolleta caramelizada y unas tiras de pimiento rojo asado.

22 enero 2011

Bocadillo de lomo para excursión


Parque Natural Saja-Besaya
Mis bocadillos preferidos para ir de excursión son los de tortilla de patatas y este de lomo, acompañado de pimientos verdes o rojos, los que mas a mano tenga. Las fotos del Parque Natural son aportación de Ricardo, mi hijo.

INGREDIENTES:
Por bocadillo
1/2 barra de pan
3 filetes de lomo de cerdo adobado
2 pimientos de piquillo (de lata)
Pan rallado
1 huevo
Aceite de oliva virgen extra
Sal

PREPARACIÓN:
Ponemos aceite a calentar, en una sartén. Batimos el huevo en un bol con un poco de sal. Pasamos los filetes de lomo por el huevo y luego por el pan rallado. Freímos y colocamos en papel de cocina para que suelten el exceso de aceite. 
Colocamos los pimientos en la espumadera y los calentamos en ese mismo aceite. Preparamos el bocadillo con los filetes y los pimientos.

    19 diciembre 2010

    Hamburguesas caseras y algo mas

    De nuevo una receta 2 x 1
    INGREDIENTES:
    Para 3 personas
    1 Kg. de carne picada de ternera
    2 ramas perejil fresco
    3 dientes de ajo
    2 huevos
    Sal
    Pimienta negra molida
    Pan rallado
    Aceite de oliva
    1 taza de caldo de carne
    2 cucharadas (soperas) de salsa de tomate, a poder ser, casera.
    Pimentón dulce
    Harina

    PREPARACIÓN:
    Unas horas antes pondremos en un bol la carne picada. Añadimos el perejil bien picadito, los huevos batidos y los 3 dientes de ajo (estos los pongo cortados por la mitad porque los retiro al ir a preparar las hamburguesas. Nos gusta el sabor que deja pero es fuerte si lo comemos para cenar). Salpimentamos al gusto y revolvemos todo bien. Tapamos el bol con papel de cocina transparente y lo dejamos en la nevera. Se pueden añadir mas especias, eso a gusto de cada uno.
    Las haremos en una plancha en la que habremos puesto un poco de aceite. Sacamos la carne de la nevera y revolvemos, añadimos pan rallado hasta conseguir que la carne quede unida, que no se desarme. Hacemos bolas y aplastamos. Cuando la plancha esté caliente las vamos colocando en ella. Con dos minutos por cada lado quedan bien hechas. Mientras las hacemos,  en una cazuela amplia y baja echamos dos cucharadas de aceite. Cuando esté templado añadimos una cucharada de pimentón y otra de harina (tamaño café). revolvemos, ponemos las dos cucharadas de tomate, dejamos que se haga 2 minutos y regamos con el caldo. Hacemos toda la carne y la mitad la utilizamos para cenar las hamburguesas y el resto las ponemos en la cazuela con la salsa. Al día siguiente sólo tendremos que calentarlas y acompañar con unos flanes de arroz blanco. La salsa se puede hacer mas completa pero la idea es hacer dos platos en el menor tiempo posible. Y queda un plato ligero y muy rico.

      09 diciembre 2010

      Bocadillo de tortilla de patatas

      Cuando quiero tener la tarde libre, no manchar la cocina para hacer la cena y que no proteste nadie, preparo una tortilla de patatas mientras hago la comida y pongo para cenar: bocadillos. Los acompaño con un batido de fruta.

      INGREDIENTES:
      Para 4 personas
      4 patatas medianas
      6 huevos
      Sal
      Aceite de oliva virgen extra
      Cebolla (opcional)
      Pan

      PREPARACIÓN:
      Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en daditos, salándolas un poco. En una sartén grande ponemos aceite de oliva y las freímos. 
      En un bol echamos los 5 huevos los batimos y añadimos las patatas cuando estén hechas. Yo no añado sal a los huevos, con el que tienen las patatas vale. 
      En otra sartén más pequeña, ponemos un poquito de aceite y freímos la mezcla hecha con las patatas y los huevos, dando la vuelta a la tortilla con una tapa de una cazuela o un plato. La dejaremos más o menos jugosa según el gusto de cada uno.
      Si os gusta con cebolla sólo es añadir una cebolla muy picada a las patatas, cuando las freímos.

        16 julio 2009

        Sandwich vegetal con ventrecha de bonito

        INGREDIENTES:
        Por unidad
        2 rebanadas de pan de molde
        2 hojas de lechuga
        1 rodajas de tomate
        4 puntas de espárragos (que no sean muy finas)
        Ventrecha de bonito del norte (la cantidad al gusto de cada uno)
        1 cucharada de mayonesa (puede ser de bote)
        Un poco de mantequilla
        PREPARACIÓN:
        Ponemos a calentar la plancha, untamos las rebanadas de pan de molde con un poco de mantequilla y ponemos a tostar. Mientras lavamos la lechuga, pelamos el tomate y preparamos las cantidades según los sandwich que vayamos a preparar. Ya tendremos el pan tostado. Vamos colocando la lechuga, el tomate, añadimos un poco de mayonesa y terminamos poniendo la ventrecha y los espárragos. Podemos volver a echar mayonesa. Este sandwich también queda rico con el pan sin tostar.

        06 julio 2009

        Sandwich de jamón York y queso

        INGREDIENTES:
        Por sandwich
        2 rebanadas de pan de molde
        1 loncha de jamón york que no sea muy fina
        1 loncha de queso de nata (del que se funde bien)
        Mantequilla 

        PREPARACIÓN:
        Ponemos la plancha a calentar (o sartén amplia). Mientras, untamos las rebanadas de pan con un poco de mantequilla. Cuando la plancha esté caliente tostamos las rebanadas de pan.
        Entre dos lonchas de jamón york partidas del tamaño del pan colocamos el queso y calentamos un poco en la plancha. Lo colocamos en el pan y ya tendremos el sandwich listo.

        19 noviembre 2008

        Bocadillo de calamares fritos (rabas)


        Lo primero decir que en Cantabria llamamos rabas a los calamares fritos.

        INGREDIENTES:
        Para 2 personas
        1 calamar de 1/2 kg. Una vez limpio quedaran unos 200 gramos por bocadillo.
        Sal
        Harina
        Aceite de oliva virgen extra
        Pan
        PREPARACIÓN:
        Limpiamos bien el calamar. Primero quitamos la cabeza y tentáculos. Luego quitamos las aletas. Intentamos darle vuelta sin que se rompa para poder hacer aros. Si se rompe tampoco pasa nada porque haremos las rabas en tiras. Lo secamos muy bien.
        Ponemos aceite abundante a calentar y partimos el calamar entero: el cuerpo, los tentáculos y las aletas. El cuerpo si podemos en arandelas, los tentáculos enteros de uno en uno y las aletas en tiras. Salamos y pasamos por harina. Que se impregnen bien para que no salten mucho al freír.
        Cuando el aceite esté muy caliente vamos friendo el calamar y lo vamos pasando a papel absorbente. Si vemos que salta mucho lo podemos tapar con una tapa del tamaño de la sartén. También se pueden hacer en freidora. Sólo nos falta colocarlos en pan y ya están los bocadillos listos.

        16 septiembre 2008

        Bocadillo de bonito y queso Ricardo

        Parece que ir poniendo recetas aquí, anima a mi hijo, Ricardo, a aportar su granito de arena. Esta no es la 1ª foto que me envía. Ya tiene un postre y una ensalada. Esperemos que un día me sorprenda con una buena comida.

        INGREDIENTES:
        Pan
        1 lata de bonito del norte en aceite de oliva
        Queso de oveja curado

        PREPARACIÓN:
        Abrimos el pan por la mitad y colocamos el bonito y los trozos de queso encima. 


        Lo metemos en el horno hasta que el queso se funda un poco y listo.