Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladilla. Mostrar todas las entradas

27 octubre 2013

Ensaladilla de gambas

Sigue el buen tiempo así que apetecen platos frescos. La ensaladilla tiene mil posibilidades, cambiando alguno de sus ingredientes. Esta vez sustituimos el bonito por gambas o langostinos. Espero que os guste.  
INGREDIENTES:
Para dos personas
Los pesos de los siguientes ingredientes son cocidos y pelados:
200 gramos de patata
100 gramos de gambas 
50 gramos de zanahoria
Mayonesa 
1 huevo cocido 
6 aceitunas rellenas 
2 pimientos de piquillo 
Sal
PREPARACIÓN:
Ponemos en una cazuela, con agua fría y un poco de sal,  el huevo a cocer. Cuando el agua empiece a hervir dejamos que se haga 10 minutos, retiramos del fuego, pasamos por agua fría y dejamos que se enfríe. Limpiamos la cazuela y ponemos en ella un litro de agua y una cucharada de sal (gorda y de mar, si es posible). Cuando el agua empiece a hervir echamos las gambas y cuando vuelva a hervir dejamos que se hagan 1 minuto,  sacamos y pasamos a un bol que tendremos preparado con agua fría y cubos de hielo. Como son pocos enfriarán muy rápido. Sacamos y secamos. De esta forma, evitamos que la cáscara se pegue a la carne y las pelaremos mejor.
En agua fría con un poco de sal cocemos las patatas y la zanahoria. El tiempo depende del tipo de patata así que a los 15 minutos con un palillo comprobaremos si ya están hechas. Si vemos que todavía están duras dejamos que se hagan más tiempo. Sacamos del agua de cocción y dejamos que se templen a temperatura ambiente, pelamos y cortamos en taquitos, tanto la patata como la zanahoria y ponemos en un bol que dejaremos en la nevera un par de horas para que nos quede bien fresca.
Cuando llegue el momento de preparar la comida, sacamos el bol de la nevera y añadimos las gambas, el pimiento de piquillo y las aceitunas en trozos. Hacemos la mayonesa o utilizamos de bote, revolviendo bien, para que se mezcle con los ingredientes.
Ya tenemos la ensaladilla lista.

30 marzo 2013

Ensaladilla de manzana

Este mes el ingrediente para participar con una o dos recetas, en el Recetario Mañoso, es la manzana de Aragón. Se me ocurrían muchas cosas pero la mayoría ya las tengo en el blog así que, esperando de esta forma atraer el buen tiempo, me decanté por una ensaladilla fresca y un poco diferente, en la que la patata se sustituye por manzana y los demás ingredientes son muy ligeros.
La anfitriona que ha elegido el ingrediente es Marisa del Blog  "Thermofan" y su tutora del Recetario Mañoso, Pilar del Blog "Y a la luna se la ve el ombligo". Pilar fue mi tutora, hace un año, cuando empezó este nuevo formato de participación en el Mañoso ¡Ya ha pasado un año desde que elegí como ingrediente la alcachofa! ¡Cómo pasa el tiempo!
INGREDIENTES:
Para dos personas 
1 manzana
2 fresones 
2 palitos de mar (descongelados) 
4 langostinos (descongelados o frescos)
1 huevo cocido 
6 aceitunas rellenas de anchoa 
2 ramas de perejil fresco 
Pimienta blanca molida 
Mayonesa (si es posible casera)

PREPARACIÓN:
Ponemos en una cazuela, con agua fría y un poco de sal,  el huevo a cocer. Cuando el agua empiece a hervir dejamos que se haga 10 minutos, retiramos del fuego, pasamos por agua fría y dejamos que se enfríe. Limpiamos la cazuela y ponemos en ella un litro de agua y una cucharada de sal (gorda y de mar, si es posible). Cuando el agua empiece a hervir echamos los langostinos y cuando vuelva a hervir dejamos que se hagan 2 minutos, los sacamos y pasamos a un bol que tendremos preparado con agua fría y cubos de hielo. Como son pocos enfriarán muy rápido. Sacamos y secamos. De esta forma, evitamos que la cáscara se pegue a la carne y los pelaremos mejor.
Ponemos en un bote de cristal la mayonesa, si la queréis hacer casera tenéis la receta aquí. Picamos menudo los langostinos,  un palito de mar y las aceitunas y lo echamos al bote. Pelamos el huevo, picamos y echamos al bote. Lavamos bien la manzana, pelamos (opcional), desconorazonamos y cortamos en rodajas finas, cortamos en cuadraditos y echamos al bote. Lavamos bien las fresas, quitamos las hojas, picamos y echamos al bote. Lavamos el perejil, picamos y echamos al bote. Ponemos un poco de pimienta blanca molida y revolvemos todo bien. Reservaremos un palito de mar y dos rodajas de manzana para decorar.
Con un aro de emplatar, ponemos en la base una rodaja de manzana, cubrimos con ensaladilla y rematamos con otra rodaja de manzana. Por encima ponemos palito de mar muy picado y una hoja de perejil. 
Otra forma de presentar esta ensaladilla es en mini tartaletas. En ese caso, dejaremos la ensaladilla en el bote de cristal, tapado, en en frigorífico hasta el momento de ir a servirla. Así no se estropea el hojaldre de las tartaletas.  Rellenaremos las tartaletas con ensaladilla y decoraremos con palito de mar muy picado y un trocito de manzana. 

20 mayo 2011

Entremeses fríos

Recuerdo hace mil años, o mil y pico, que cuando mis padres me llevaban a comer a algún restaurante siempre pedía, en invierno, entremeses calientes. Y, en verano, entremeses fríos. Era mi plato preferido. Ahora lo considero un plato rico, fácil de preparar y con el que puedes arreglar una comida numerosa. Poco más necesitarás si se lo comen todo.

INGREDIENTES:
Para 6 personas
Para la ensaladilla rusa: 
6 patatas pequeñas
2 huevos
12 aceitunas
2 latas de bonito de 100 gramos
2 pimientos de piquillo
1 bote de yemas de espárragos
1 zanahoria
Para la mayonesa:
2 huevos y la yema de otro
Unas gotas de vinagre de manzana
Un chorrito de zumo de limón (opcional)
Sal
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN:
Ponemos en una cazuela las patatas y la zanahoria, bien lavadas,  con agua fría y sal. Cuando empiece a hervir las dejamos 15 o 20 minutos. (El tiempo lo probamos pinchando las patatas con un palillo para ver si ya están hechas). Las retiramos del fuego y dejamos que enfríen. En otra cazuela ponemos los 2 huevos con agua fría y sal. Y cuando el agua empiece a hervir dejaremos que se hagan unos 10 minutos. Los pasamos por debajo del agua fría y colocamos junto a las patatas y la zanahoria para que terminen de enfriarse.
En un bol vamos añadiendo los ingredientes, según los picamos: las patatas, la zanahoria, los pimientos de piquillo, las aceitunas y los huevos.  Escurrimos bien el aceite de las latas de bonito y desmenuzado también lo incorporamos.
Hacemos la mayonesa:
En el vaso de la minipimer echamos los dos huevos y la yema del otro, un poco de sal, unas gotas de vinagre y aceite de oliva hasta una altura en la que podamos cubrir las cuchillas de la minipimer (es uno de los trucos para que no se corte). Metemos la minipimer y sin moverla la ponemos a funcionar en la velocidad más rápida. Ahora empezaremos a añadir aceite poco a poco hasta que nos quedé espesa pero no como cemento que sino quedará la ensaladilla muy pesada. Cuando ya esté en su punto añadimos un poco de zumo de limón y batimos unos segundos. Añadimos la mayonesa al bol, con todos los ingredientes que ya tenemos en él y mezclamos muy bien.
Presentación: 
Ponemos en cada plato un flan de ensaladilla y acompañamos con unas puntas de espárragos, jamón, lomo, chorizo y cualquier otro embutido que nos guste.

    08 agosto 2010

    Ensaladilla rusa de verduras

    Esta es una forma de hacer ensaladilla y que sea ligera. No le pongo nada mas que verduras. En esta ocasión la serví en un bol doble. En uno de sus apartados puse la ensaladilla con unos picos de pan y en el otro lado unos trozos de jamón.

    INGREDIENTES:
    Para 4 personas:
    6 patatas pequeñas
    24 judías verdes
    2 zanahorias
    150 gramos de guisantes
    Medio pimiento rojo
    Medio pimiento verde
    1 tomate


    PREPARACIÓN:
    Lavamos las patatas y las ponemos a hervir en agua con sal. En 15 minutos estarán listas. Dejamos que enfríen antes de pelarlas y cortarlas en cubos pequeños. Lavamos y quitamos los rabos a las judias. Lavamos y raspamos las zanahorias. Cocemos junto y cuando esté frio picamos. Los guisantes, si son frescos, los cocemos con las judías y las zanahorias. Si son de bote los lavamos bien y reservamos.
    En un bol grande vamos echando todos los ingredientes que ya hemos picado. Lavamos los pimientos y picamos pequeño añadiendo al bol. El tomate lo pelamos y picamos quitando las semillas. Lo colocamos también en el bol. Echamos  la mayonesa y revolvemos todo bien.

    14 julio 2009

    Rollito de jamón York y ensaladilla rusa

    INGREDIENTES:
    Por rollito:
    1 loncha de jamón york
    Ensaladilla rusa
    Mayonesa casera o de bote
    1 espárrago para acompañar

    Ensaladilla rusa:
    4 patatas pequeñas
    2 huevos
    12 aceitunas
    2 latas de bonito de 100 gramos
    Pimiento rojo (si tenemos asados, sino de lata)
    1 zanahoria cocida


    Mayonesa:1 huevo y la yema de otro
    Unas gotas de vinagre de manzana
    Un chorrito de zumo de limón (opcional)
    Sal
    Aceite de oliva virgen de poca graduación

    PREPARACIÓN:
    Hacemos ensaladilla rusa para 6 o más personas. Si sobra nos valdrá para el día siguiente. Eso sí, teniendo la precaución de poner mayonesa sólo en la cantidad que vayamos a comer al momento. El resto lo dejaremos en la nevera pero sin mayonesa. Es una forma de trabajar un día y tener comida lista para dos.

    Ponemos en una cazuela las patatas con agua fría y sal. En otra 2 huevos con agua fría y sal. Y cuando el agua empiece a hervir dejaremos los huevos 5 minutos y las patatas, si son pequeñas, 15 minutos. Sacamos las dos cosas del agua y lo dejamos enfriar en un plato.
    En un bol vamos añadiendo los ingredientes, según los picamos: la zanahoria, el pimiento rojo y las aceitunas. Ya estarán templadas las patatas y los huevos. Lo picamos y añadimos, también, al bol. Escurrimos bien el aceite de las latas de bonito y desmenuzado también lo incorporamos.
    Hacemos la mayonesa:
    En el vaso de la minipimer echamos un huevo y la yema del otro, un poco de sal, unas gotas de vinagre y aceite de oliva hasta una altura en la que podamos cubrir las cuchillas de la minipimer (es uno de los trucos para que no se corte). Metemos la minipimer y sin moverla la ponemos a funcionar en la velocidad más rápida. Ahora empezaremos a añadir aceite poco a poco hasta que nos quede espesa pero no como cemento que sino quedará la ensaladilla muy pesada. Cuando ya esté en su punto añadimos un poco de zumo de limón y batimos unos segundos.
    Añadimos la mayonesa al bol, con todos los ingredientes que ya tenemos en él y mezclamos muy bien.
    Extendemos el jamón york y colocamos encima ensaladilla rusa de forma que podamos hacer un rollito. Acompañamos de un espárrago y listo para servir.

    02 enero 2009

    Tartaletas de ensaladilla con anchoas

    INGREDIENTES:
    Para 12 tartaletas
    1 zanahoria grande
    4 patatas pequeñas
    1 lata pequeña de bonito en aceite de oliva
    1/2 pimiento rojo (de los grandes)
    1/2 pimiento verde (de los grandes)
    Salsa mayonesa (la receta en salsas), también puede ser de bote
    12 anchoas
    12 ramilletes de canónigos

    PREPARACIÓN:
    Las tartaletas las he comprado en la panadería y vienen en paquetes de 6. También las encontramos en los supermercados.  Lavamos bien las patatas y la zanahoria y las ponemos a cocer en recipientes separados en agua con sal. Cuando estén hechas las dejamos enfriar en una fuente. En un bol vamos poniendo los ingredientes: el pimiento picado pequeño, las patatas en cuadraditos y la zanahoria también picada. Quitamos el aceite de la lata de bonito, desmigamos y mezclamos con lo anterior. Añadimos la mayonesa y revolvemos todo bien.  Vamos poniéndo la mezcla en las tartaletas y adornamos con una anchoa y un ramillete de canónigos en el centro.

      06 noviembre 2008

      Ensaladilla rusa con anchoas de Santoña


      INGREDIENTES:
      Para 6 o mas personas
      4 patatas pequeñas
      2 huevos
      12 aceitunas
      2 latas de bonito de 100 gramos
      Pimiento rojo (si tenemos asados, sino de lata)
      Puntas de espárragos
      Zanahorias
      Anchoas de Santoña
      Para la mayonesa:
      2 huevos y la yema de otro
      Unas gotas de vinagre
      Zumo de 1/2 limón
      Sal
      Aceite de oliva virgen extra

      PREPARACIÓN:
      Ponemos en una cazuela las patatas con agua fría y sal. En otra 2 huevos con agua fría y sal. Y cuando el agua empiece a hervir dejaremos los huevos 5 minutos y las patatas, si son pequeñas, 15 minutos. Sacamos las dos cosas del agua y lo dejamos enfriar en un plato.
      En un bol vamos añadiendo los ingredientes, según los picamos: las zanahorias (al gusto, yo usé 12 de esas pequeñitas), pimiento rojo y las aceitunas (dejamos alguna para adornar). Ya estarán templadas las patatas y los huevos. Lo picamos y añadimos, también, al bol. Escurrimos bien el aceite de las latas de bonito y desmenuzado también lo incorporamos.
      Hacemos la mayonesa:
      En el vaso de la minipimer echamos los dos huevos y la yema del otro, un poco de sal, unas gotas de vinagre y aceite de oliva hasta una altura en la que podamos cubrir las cuchillas de la minipimer (es uno de los trucos para que no se corte). Metemos la minipimer y sin moverla la ponemos a funcionar en la velocidad más rápida. Ahora empezaremos a añadir aceite poco a poco hasta que nos quedé espesa pero no como cemento que sino quedará la ensaladilla muy pesada. Cuando ya esté en su punto añadimos un poco de zumo de limón y batimos unos segundos.
      Añadimos la mayonesa al bol, con todos los ingredientes que ya tenemos en él y mezclamos muy bien.
      Yo hoy lo pasé a un molde rectangular pero me costó mucho que saliese entero. Lo podemos dejar en el mismo bol y adornar por encima con unas tiras de pimiento, unas aceitunas, unos espárragos y el ingrediente especial de hoy: unas anchoas.