Mostrando entradas con la etiqueta Coliflor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coliflor. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2014

Coliflor rebozada en salsa

Ya sabéis que me gusta cocinar en plan práctico. Si puedo solucionar dos comidas mientras preparo una, mejor que mejor. Tampoco me gusta comer lo mismo dos días seguidos. Siempre he sido muy mala comedora y si veo en el plato lo mismo del día anterior, muero en el intento. Así que, mientras preparaba una coliflor rebozada para degustar con mayonesa (la mayonesa es un vicio mío, jeje), he preparado esta base, que suelo poner en las menestras de verduras, y arreglé otra comida. Por grande que sea la coliflor con los ingredientes que he puesto, para la salsa, será suficiente.

INGREDIENTES:
1 coliflor
1 cebolla
1 zanahoria
1 pimiento verde, tipo italiano
2 dientes de ajo
2 ramas de perejil fresco
1 vaso de vino blanco
1 huevo
Harina
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Pimentón de La Vera

PREPARACIÓN:
Ponemos agua con un poco de sal, en una cazuela, a calentar. Mientras, quitamos las hojas a la coliflor, la lavamos y cortamos en ramos un poco grandes. Cuando el agua empiece a hervir echamos la coliflor y cuando vuelva a hervir dejamos que se haga 10 minutos. Sacamos y dejamos sobre papel de cocina para que suelte el exceso de agua. Que nos queden los ramos al dente, terminarán de hacerse con su salsa.
En un plato batimos un huevo y en otro ponemos harina. Echamos en una sartén aceite de oliva y ponemos a calentar. Pasamos la coliflor por la harina y luego por el huevo batido. Freímos y según la sacamos la ponemos sobre papel de cocina. Reservamos.
En una cazuela baja y amplia echamos aceite de oliva, lo justo para que cubra el fondo. Picamos la cebolla y el ajo muy menudo y ponemos a freír, lentamente. En una vitrocerámica del 1 al 9 haremos este plato en el número 4. Salamos ligeramente. Revolvemos de vez en cuando. Cuando la cebolla esté pochada añadimos la zanahoria y a los cinco minutos el pimiento verde. Dejamos que se haga todo muy bien. Echamos una cucharada tamaño café de pimentón de La Vera y regamos con un vaso de vino blanco, dejando que se evapore el alcohol.
Sobre este refrito colocaremos la coliflor rebozada y el perejil picado. Regamos con un vaso de agua. Es mejor echar poca agua y si es necesario añadimos más. De esta forma nos quedará una salsa espesa. Cinco minutos serán suficientes para que nuestro plato esté listo. Lo podemos preparar con antelación. Es de esas recetas que ganan si se hacen el día antes.
¿Todavía queda coliflor? Pues nada, seguimos con la variedad. Pasamos la salsa por la batidora y servimos una coliflor a la crema. Ha dado para mucho este ingrediente: coliflor rebozada, coliflor en salsa y coliflor a la crema  ¡Qué viva la imaginación!  ;)

05 enero 2013

Coliflor rebozada

Creo que hasta las personas que no les gusta mucho la coliflor no pondrán objeción para comer unos ramos si es rebozada. Podemos acompañar con una salsa mayonesa.

INGREDIENTES:
1 coliflor
1 huevo
Harina
Sal
Aceite de oliva virgen extra
El tamaño de la coliflor depende de los comensales. Yo, aproveché que tengo plantadas algunas y se están poniendo preciosas. El año pasado era la primera vez que me metía en estos líos y esperando que se hiciesen grandes, como las que vemos en las tiendas, se abrieron y no pude comerlas.



PREPARACIÓN:
Ponemos abundante agua con un poco de sal, en una cazuela, a calentar. Mientras, quitamos las hojas a la coliflor, la lavamos y cortamos en ramos un poco grandes. Cuando el agua empiece a hervir echamos la coliflor y cuando vuelva a hervir dejamos que se haga 15 minutos. Sacamos y dejamos sobre papel de cocina para que suelte el exceso de agua.
En un plato batimos un huevo y en otro ponemos harina. Echamos en una sartén aceite de oliva y ponemos a calentar. Pasamos la coliflor por la harina y luego por el huevo batido. Freímos y según la sacamos la ponemos sobre papel de cocina. 
Servimos caliente.

21 noviembre 2010

Menestra 3 verduras rebozadas

Me gusta hacer este tipo de menestra con productos frescos. Utilizo los que tengo a mano. La que más me gusta es la que lleva alcachofas y guisantes pero hoy no tenía. Otro día será.

INGREDIENTES:
Para 2 personas
6 ramitos de coliflor
4 ramitos de brócoli
5 pencas de acelga pequeñas
1/2 pimiento rojo
1 cebolleta
1 diente de ajo
Pimentón dulce
Sal
Caldo vegetal
Aceite de oliva virgen extra
1 huevo
Harina

PREPARACIÓN:
Limpiamos bien las verduras y cocemos por separado: el brócoli, la coliflor y las pencas de acelga en agua con sal. Las pencas y el brocoli estarán en 10 minutos. La coliflor tardará en hacerse 15 minutos. El tiempo lo contaremos con el agua hirviendo. Cuando estén hechas escurrimos bien y colocamos en una fuente cubierta con papel de cocina para que suelten bien todo el agua. 
En una cazuela amplia de poco fondo echamos un chorrito de aceite, la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria (todo picado pequeño). Salamos y dejamos que se haga a fuego bajo. Cuando ya esté el refrito blando retiramos la cazuela del fuego y añadimos una cucharada (tamaño café) de pimentón dulce. Revolvemos bien y ponemos de nuevo al fuego. Regamos con un vaso (tamaño agua) de caldo de verduras y dejamos que se siga haciendo. Si vemos que se queda muy seco podemos añadir mas caldo. 
Mientras, ponemos en una sartén aceite a calentar. Batimos un huevo y pasamos las verduras cocidas, primero por harina y luego por el huevo. Freímos y según las sacamos del aceite las colocamos sobre papel de cocina para que suelten el exceso de grasa. 
El caldo ya se habrá consumido y tendremos una salsa espesa en el refrito. Colocamos las verduras rebozadas encima y listo para comer.
Yo no mezclo las verduras con el refrito en la cazuela para que no pierdan la textura del rebozado. Eso a gusto de cada uno.

14 noviembre 2010

Coliflor con bechamel de jamón serrano

INGREDIENTES:
Para 4 personas 
1 coliflor de 1 Kg. 
Sal

Queso rallado especial para gratinar
Un poco de leche
Para la salsa bechamel: 100 gramos de mantequilla
100 gramos de harina
1/2 litro de leche desnatada
1 loncha de jamón serrano de unos 100 gramos

    PREPARACIÓN: 
    Lavamos bien la coliflor y la cortamos en ramos. Ponemos en una cazuela amplia agua a hervir con sal. Cuando esté hirviendo echamos la coliflor y un chorro de leche (para que no huela toda la casa a coliflor). Dejamos que se haga 15 o 20 minutos.  Ponemos a calentar el horno a 180º 
    Mientras, preparamos la bechamel: En una cazuela ponemos la mantequilla. Cuando la mantequilla esté liquida echamos la harina. Revolvemos bien y cuando la harina coja color dorado vamos añadiendo leche del tiempo, que no esté fría de la nevera, poco a poco, sin dejar de revolver. Eso nos llevará los 15 o 20 minutos que tardará en hacerse la coliflor. Cuando ya esté hecha añadimos el queso cortado en taquitos y mezclamos bien. Normalmente con el jamón y la sal que tiene la coliflor no es necesario salar la bechamel. Escurrimos bien la coliflor y la colocamos en una fuente para horno. Tapamos con la bechamel y ponemos por encima el queso rallado.
     
    Metemos en el horno 10 minutos en el modo normal y al final 2 minutos en la posición de gratinar. Servimos muy caliente.

    22 diciembre 2008

    Pastel tres colores

    INGREDIENTES:
    1/2 kg. de brócoli
    1/2 kg. de coliflor
    100 gramos de espinacas (opcional)
    300 gramos de zanahorias
    1 pimiento de piquillo (opcional)
    3 huevos
    1 caja de nata de cocinar ligera de 200 ml.
    Pan rallado (opcional)
    PREPARACIÓN:
    Se cuecen las verduras por separado. El brócoli 10 minutos. Las espinacas 5 minutos. La coliflor y las zanahorias media hora. Las espinacas y el brócoli las echaremos en la cazuela cuando el agua con sal esté hirviendo. La coliflor y las zanahorias las podemos poner con el agua con sal frío. 
    Las espinacas y el pimiento de piquillo son opcionales pues sólo las he puesto para resaltar el color del pastel. El pan rallado también es opcional pues sólo se pone para espesar. Yo no lo he puesto. Queda el pastel muy suave y cremoso. Eso sí, muy delicado a la hora de cortarlo. 
    Dejamos enfriar y escurrimos muy bien las verduras. Si es necesario las aplastamos para que suelten todo el agua posible. Ahora vamos a ir preparando las distintas capas de colores. Ponemos a calentar el horno a 180º
    Si usáis un molde de silicona no hace falta engrasarlo. Sino untáis el molde con un poco de mantequilla y espolvoreáis con harina. Con el molde ya preparado ponemos en el vaso de la minipimer o de la batidora la coliflor, un huevo y un tercio de la caja de nata. Lo batimos bien y colocamos en el molde. Limpiamos los utensilios y batimos el brócoli, las espinacas, un huevo y otro tercio de la caja de nata. Volvemos a limpiar los utensilios. Ya sólo nos queda hacer lo mismo con las zanahorias, un huevo, un pimiento de piquillo y el resto de nata.
    Si queremos que quede más espeso pondremos junto a cada mezcla una cucharada (tamaño postre) de pan rallado. También podéis poner pimienta molida o alguna especia que os guste. Yo no le añado ni sal pues me gusta el sabor de las verduras y en la cocción ya hemos echado sal. 
    Lo metemos al horno y en 40 minutos estará listo. De todas formas lo comprobamos pinchando con una aguja de punto.  Dejamos que se enfríe, sacamos del molde y servimos acompañado de salsa mayonesa. Si queremos también lo podemos acompañar de salsa de tomate caliente.

    12 noviembre 2008

    Coliflor con refrito de ajo

    INGREDIENTES:
    Para 4 personas 
    1 coliflor hermosa
    Sal
    Leche
    Aceite de oliva virgen extra
    2 dientes de ajo
    Mayonesa. Aquí la receta de mayonesa casera.

    PREPARACIÓN:
    Quitamos las hojas exteriores y la base a la coliflor dejando ramos bastante hermosos. La lavamos bien. En una cazuela ponemos agua, sal, un poco de leche y los ramos de coliflor a cocer. La leche evita que huela mucho la coliflor al hacerla.
    Cuando empiece a hervir la dejamos 15 minutos y probamos si esta bien hecha pinchándola con un palillo o cuchillo fino. Si vemos que está blanda, la apartamos y quitamos bien el agua. Si la vemos dura dejamos que se haga más.

        24 octubre 2008

        Coliflor


        Información recogida de la página de:
        DATOS DE INTERÉS:
        Los meses más propicios para la coliflor son los comprendidos entre otoño e invierno.
        A la hora de la compra debemos de tener en cuenta su tamaño, peso y color. La cabeza debe de ser firme y compacta, de color entre blanco y marfil, y las hojas deben de ser verdes y tiernas. Si tiene manchas marrones en la hojas significa que es demasiado vieja.
        En el hogar se puede conservar en el frigorífico durante una semana, a poder ser dentro de una bolsa de plástico perforada. No debemos de lavarla hasta momentos antes de su preparación.
        VALORES NUTRICIONALES:
        Está constituida en un 92 % por agua y sus valores de hidratos de carbono y de fibra también son considerables. Sin embargo tiene muy pocas calorías.
        Es una fuente importante de vitaminas A, C, E y B.
        Entre los minerales destacan el azufre, potasio, fósforo, aluminio, calcio, fluor, bario, magnesio y bromo.
        Además no tenemos que olvidar la presencia de otros componentes como ácido fólico, niacina, biotina, mucílagos, quecetina, tirosina, leucina, cistina, ácido glutamínico, arginina, amoníaco, nitratos y lauteina entre otros.

        (Por 100 gramos de porción comestible) (na= no analizado)
        Energía (kcal) 22.23
        Proteínas (g) 2.20
        Grasa (g) 0.20
        Hidratos de carbono (g) 3.10
        Colesterol (mg) na
        Fibra (g) 2.10