Estas tostadas son típicas en Cantabria, por Navidad. Yo, nunca las había hecho. Todos los años hacía las torrijas con el pan clásico. Aunque siempre veía este otro pan, especial, hecho con mantequilla, seguía sin animarme a probar el resultado. Pero mi amigo y paisano Gupanla del Blog "Mis deliciosas comiditas", las puso en su blog y rápido me animé a hacerlas. Ya le he copiado otras recetas y siempre con un excelente resultado. He hecho alguna variación en la receta original: La forma de freírlas. Él ha usado mantequilla, pero yo he utilizado un aceite de oliva de baja graduación. La cantidad y tipo de leche y el número de tostadas. El enlace a su receta es: "Tostadas de Navidad de Gupanla".
INGREDIENTES:
Para 11 tostadas
1 barra de pan especial de tostadas
1 litro de leche semi desnatada
Corteza de 1 limón
1 rama de canela
100 gramos de azúcar
3 huevos
Aceite de oliva virgen extra de baja graduación
 |
Pan de tostadas de Navidad |
PREPARACIÓN:
Cortamos la barra de pan en rodajas de unos 2 cms. de grosor. Os pueden salir unas 20 unidades. Yo utilicé más de media barra. El resto, tostado y con mermelada ha sido un gran desayuno.
Calentamos la leche con el azúcar, la corteza de limón y la rama de canela. Cuando empiece a hervir apagamos el fuego sin retirar la cazuela del mismo. Dejamos que se temple.
Colocamos las rodajas de pan en fuentes con suficiente fondo. Vertemos sobre ellas la leche aromatizada y dejamos en remojo 1 hora.
Ponemos en una sartén amplia aceite a calentar. Batimos tres huevos. Con ayuda de una espátula vamos cogiendo las rebanadas empapadas, de una en una, las pasamos por el huevo batido, empapándolas bien. Las freímos poco a poco, dorándolas por ambos lados. Según las vamos sacando de la sartén, las espolvoreamos, en caliente, con azúcar. Las vamos colocando en una fuente honda.
 |
Sin almíbar |
Se pueden comer recién hechas, aunque como dice Gupanla, estarán en su punto al día siguiente con el desayuno, después de pasar la noche en el frigorífico. De todas formas, cuando las hice, reservé dos sin almíbar y estaban muy ricas, templadas y recién hechas.
Para hacer el almíbar:
INGREDIENTES:
250 ml. de agua
125 gramos de azúcar
1/2 rama de canela
Corteza de medio limón
PREPARACIÓN:
Calentamos el agua con el azúcar, la canela y la corteza de limón. Lo dejamos cocer a fuego medio al menos media hora. Yo lo he he tenido 45 minutos.
 |
Con almíbar |
Una vez hecho el almíbar, lo vertemos sobre las tostadas, empapándolas bien. Gracias por la receta, José Luis, están exquisitas. El año que viene las haré para Navidad, no para Reyes, que este año llegué tarde.